mundo -

Experto de ONU cree excesivo hablar de crisis en Venezuela

Quito,Ecuador/EFE
El experto independiente de Naciones Unidas sobre promoción de un orden internacional democrático y equitativo, Alfred de Zayas, aseguró hoy en Quito que hablar de una “crisis humanitaria” en Venezuela es excesivo, aunque admitió que existen problemas de violencia y escasez. De Zayas coincidió con la apreciación de entidades internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quienes han aclarado que no existe una “crisis humanitaria” en Venezuela. Esa apreciación la dijo a Efe De Zayas, al concluir hoy en Quito una visita de once días por Venezuela y Ecuador, con el objetivo de obtener información sobre la situación de estos dos países suramericanos. La gira comenzó el pasado 27 de noviembre en Venezuela, donde permaneció hasta el 4 de diciembre, cuando viajó a Quito para conversar con autoridades y delegaciones de la sociedad civil. El experto, quien elaborará un informe sobre su observación en ambas naciones, recordó que su visita fue autorizada por los dos Gobiernos. De Zayas, que regresa hoy a Ginebra, dijo que logró recoger información para hacer un diagnóstico pero, sobre todo, sugerir acciones que permitan avanzar en la solución de los problemas. “Hay que saber medir el nivel de violencia y el nivel de hambre y escasez en cada caso“, añadió el experto, quien no ocultó que en Venezuela pueda existir “zozobra, angustia, inseguridad y, en algunos sectores, hay una grave escasez“, pero que no llega al extremo de crisis humanitaria. “Es necesario abrir las puertas para que organizaciones que están dispuestas a ayudar puedan traer medicamentos y alimentos” a Venezuela, añadió De Zayas, quien también destacó los esfuerzos para armonizar un clima de diálogo entre la oposición y el Gobierno. Se refirió a las negociaciones entre las dos partes que se prevé prosigan el próximo 15 de diciembre en la República Dominicana con la presencia de, entre otros, el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. “Formularé recomendaciones constructivas oportunamente“, añadió el representante de la ONU que, sobre Ecuador, mencionó dificultades como la situación de pobreza en ciertos sectores indígenas. Sin embargo, dijo compartir algunas iniciativas del Gobierno ecuatoriano sobre temas, como, la elaboración de un instrumento mundial para que las trasnacionales respeten los derechos humanos. Asimismo, destacó el papel de Ecuador en la iniciativa de cooperación internacional contra la evasión y contra los paraísos fiscales, en el marco de una lucha global contra la corrupción. De Zayas precisó, antes de retornar a Suiza, que en enero próximo presentará informes a los Gobiernos de los dos países, pero remarcó el “potencial” que hay en cada uno de esos Estados para la solución de sus problemas, pese incluso a las diferencias políticas existentes.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.