mundo -

Estudio español sobre conductores gritones es premiado con la parodia del Nobel

El artículo plantea la relación de la conducción agresiva y los gritos al volante con los accidentes de tráfico.

Valencia/EFE

Un estudio español sobre la motivación y efectos de gritar e insultar al conducir un automóvil ganó el Ig Nobel de la Paz, la parodia estadounidense de los Nobel que reconoce las investigaciones más "disparatadas".

 

Ver más: ¡Comprobado! El café te ayuda a pilar en tus estudios y trabajo

Los premios, que otorga la revista "Annals of Improbable Research" (AIR) y reconocen los diez estudios científicos más absurdos del año, se entregaron este jueves en la universidad estadounidense de Harvard.

El trabajo de los investigadores españoles fue reconocido con el Ig Nobel de la Paz porque muestra "la guerra silenciosa en las calles", explicó hoy el director del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (Intras), Francisco Alonso, en conversación telefónica con Efe.

Este instituto, responsable el estudio, pertenece a la Universidad española de Valencia.

 Hay estudios más serios que otros 

Alonso reconoció que el premio fue "una sorpresa" y servirá para dar mayor difusión al estudio y generar "reflexión", que es lo que pretenden los investigadores.

El trabajo se titula "Shouting and Cursing while Driving: Frecuency, Reasons, preceived Risk and Punishment" ("Gritar y maldecir mientras se conduce: frecuencia, razones, riesgo y castigo").

Fue publicado en el Journal of Sociology and Antropology en 2017 y despertó la curiosidad de los organizadores de los premios Ig Nobel, cuyo lema es "Primero reír y luego pensar".

"Les chocó que hubiéramos hecho un estudio sobre una conducta tan específica", ya que lo habitual son informes sobre los efectos del alcohol o la velocidad en la conducción, explicó Alonso.

El artículo plantea la relación de la conducción agresiva y los gritos al volante con los accidentes de tráfico.

Según una encuesta incluida en el documento, el 26 % de las personas entrevistadas reconocieron que gritan o insultan durante la conducción. El 5 % lo hacen con bastante frecuencia y un 2 %, siempre.

 

Ver más: Los alemanes le temen más a Trump que al terrorismo, según un estudio 

"Es una conducta que al final tenemos automatizada, repercute en la alteración de nuestra conducta y puede ser el inicio de una agresión física", advirtió Alonso.

Esta conducta agresiva de gritos está motivada, en la mayoría de casos, porque los otros conductores no cumplen las normas de circulación o se comportan también de manera agresiva. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis