mundo -

El Tribunal Supremo avala la rebaja de penas por la ley del sí es sí desacreditando a la Fiscalía

En concreto, la Sala rechaza todos los recursos de la Fiscalía que postulaban el incremento de las penas, con la excepción de las penas accesorias de los derechos a la patria potestad, tutela y curatela.

Redacción web

El Tribunal Supremo ha avalado las rebajas de penas que contempla la ley del solo sí es sí, por lo que rechaza el criterio de la Fiscalía que defendía que no hay que reducir las penas de los condenados por delitos sexuales en sentencia firme, si estas estaban incluidas en la horquilla que fijaba la nueva norma.

El Pleno de la Sala de lo Penal ha fijado esta posición al rechazar todos los recursos de la Fiscalía que postulaban el incremento de las penas, con la excepción de las penas accesorias de los derechos a la patria potestad, tutela y curatela.

 

La posición del Supremo es un golpe a la Fiscalía que desde la entrada en vigor de la ley viene insistiendo, con dos circulares de por medio, en que no hay que revisar las penas de los condenados por delitos sexuales en sentencia firme, si estas están incluidas en la horquilla que fija la ley del solo sí es sí para cada delito.

Varapalo al Gobierno

Pero también supone un varapalo al Gobierno, puesto que, hasta que en abril se reformó la ley, la postura inicial del Ejecutivo se reflejó en una enmienda transaccional introducida a última hora en una reforma del Código Penal para dejar claro a los jueces que, aunque no se establezca una régimen transitorio para las revisiones de condenas, seguía vigente la disposición transitoria quinta del Código Penal de 1995.

También puedes leer: La reacción de la MLS al enterarse que Messi jugará en el Inter Miami

 

Una postura a la que se ha aferrado desde el principio el Ministerio de Igualdad dirigido por Irene Montero aun cuando la ley del solo sí es sí fue reformada a instancias del PSOE.

El debate ha girado en torno a la vigencia y aplicación de dicha disposición transitoria, que establece que cuando la pena impuesta sea también imponible con arreglo a la horquilla que fija la nueva norma, en este caso la ley del solo sí es sí, no tiene por qué revisarse.

La pregunta era si esta disposición transitoria de 1995 servía para las reformas posteriores del Código Penal, que no han incluido en sus textos disposiciones transitorias específicas.

El Alto Tribunal fija jurisprudencia

Con esta posición, el Supremo fija una jurisprudencia para aportar claridad a los tribunales autonómicos, que no coinciden en su forma de proceder dado que algunos tribunales sí han rebajado las penas, pero otros, en cambio, no lo han hecho.

Hasta la fecha, el Supremo se había pronunciado sobre 75 sentencias que no eran firmes cuando entró en vigor la ley, de las cuales acordó 28 rebajas de penas y mantuvo 47 condenas.

Para empezar, esta doctrina se aplica ya a las 29 sentencias que han estudiado en este pleno. 22 de estos recursos provienen de los propios condenados que consideraban que las rebajas de sus penas con el nuevo marco legal eran insuficientes, mientras que siete eran de la Fiscalía, que hasta la fecha ha impugnado más de doscientas resoluciones dictadas por las audiencias provinciales.

De los 29 recursos analizados, 27 han sido rechazos por unanimidad y dos por mayoría, de los cuales uno contará con un voto particular firmado por cinco magistrados.

Según datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), hasta el 1 de mayo, los tribunales han acordado al menos 1.079 reducciones de pena en aplicación de la nueva ley, entre ellas 108 excarcelaciones; esto es, el 30 % de las condenas revisadas en España implican una reducción de la pena del reo.

Montero lo ve una “mala noticia”

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha calificado de “mala noticia” la decisión del Tribunal Supremo. “El Tribunal Supremo rechaza el criterio unánime de la Fiscalía respecto a la vigencia del derecho transitorio. Es una mala noticia”, ha publicado Montero este miércoles en su cuenta de Twitter.

La titular de Igualdad ha señalado que “es fundamental acelerar la puesta en marcha de todas las medidas de la ley del solo sí es sí que protegen a las mujeres víctimas de violencias sexuales”, como la “especialización judicial, asistencia jurídica gratuita, centros de crisis, psicólogas y abogadas sin necesidad de denuncia”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central