mundo -

El OIEA advierte de que la situación nuclear en Ucrania es' insostenible'

El responsable del OIEA señala que además hay que evaluar los daños físicos de la planta debido al intercambio de fuego.

Redacción EFE

El director general de la agencia nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, subraya que la situación en Ucrania, donde la mayor central atómica de Europa se encuentra ocupada por fuerzas rusas, es "insostenible" por el incumplimiento de la supervisión internacional.

"Creo que la situación sigue siendo insostenible y cuanto más tiempo pasa, más insostenible es. Porque si analizamos desde el punto de vista de las salvaguardias y las inspecciones, seguimos sin inspeccionar", explicó a Efe el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

La central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, es la mayor de Europa por potencia eléctrica producida, y se encuentra bajo control de las fuerzas rusas desde marzo, lo que ha supuesto problemas para el OIEA debido a desconexiones frecuentes en el suministro de datos sobre la situación de la planta.

"Hay ciertos plazos y compromisos que deben cumplirse y que no se están cumpliendo. Y desde el punto de vista de la seguridad tecnológica: continuamos teniendo problemas de conectividad", explicó el experto argentino.

"También ha sido de público conocimiento que la conexión entre nuestros grupos de expertos aquí y la planta se interrumpe a intervalos regulares. Después se levantan nuevamente, vuelven a caer. No es sostenible esto", agrega.

Grossi insistió que se deben llevar a cabo tareas de reparación y de supervisión que no se están llevando a cabo.

 

También puedes leer: Haller confía en pronta recuperación tras detectarse un tumor en un testículo

 

"Quizá, desafortunadamente nos estamos acostumbrando. Pero bueno, más allá de eso, yo sigo insistiendo. Y mi insistencia sigue siendo tan urgente como el primer día puedo hacer", lamentó.

El presidente del regulador nuclear ucraniano, Petro Kotin, acusó la semana pasada a Rusia de militarizar la planta con la instalación de armas pesadas, incluidos misiles, con los que atacan localidades cercanas bajo control ucraniano.

Grossi aseguró que no puede corroborar las acusaciones ucranianas y explicó que este tipo de información muestra lo necesaria que es una misión de verificación sobre el terreno.

"Obviamente no tenemos manera de comprobar si esto es así o no, y en todo caso, esto prueba aún más la necesidad casi imperiosa a estas alturas, de que se nos permita regresar a Zaporiyia para una misión con múltiples objetivos", señala Grossi. "Y reitero: es la central nuclear más grande de Europa. No estamos cumpliendo el calendario de inspecciones. La cantidad de material nuclear que allí existe es muy grande. No podemos seguir prolongando nuestra ausencia", recalca.

El responsable del OIEA señala que además hay que evaluar los daños físicos de la planta debido al intercambio de fuego durante la ocupación de la central por fuerzas rusas así como las acusaciones ucranianas del uso de la violencia contra el personal de la planta.

El director del OIEA se mostró dispuesto en junio a visitar la central bajo control ruso, pero Ucrania criticó con vehemencia esos planes al considerar que el viaje del responsable de la ONU podría suponer algún tipo de legitimación de la ocupación rusa.

 

También puedes leer: Carlos Rognori: 'los cierres de calles nos están afectando a todos'

 

"Esa idea es incorrecta y además es contraproducente desde el punto de vista de la seguridad nuclear, de las salvaguardias y también del título de propiedad, si lo puedo decir de esta manera, de Ucrania sobre esta planta", afirmó Grossi.

Y añadió: "Cuanto más se aleje el organismo de la planta, cuanto más la presencia del organismo en la planta sea una quimera, esta situación sólo se agravará".

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis