mundo -

EE.UU. ve situación 'difícil' e incierta por la reforma eléctrica de México

“Esto de la energía, de la reforma, de todo lo que está pasando, es difícil. No sé a dónde vamos a llegar", declaró Salazar en la asamblea anual de socios de la American Chamber of Commerce (AmCham) de México. 

Redacción EFE

El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, dijo este lunes que ve una situación "difícil" e incierta por la reforma eléctrica del Gobierno mexicano para fortalecer a la empresa del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre las privadas. 

“Esto de la energía, de la reforma, de todo lo que está pasando, es difícil. No sé a dónde vamos a llegar", declaró Salazar en la asamblea anual de socios de la American Chamber of Commerce (AmCham) de México. 

El diplomático indicó que ha manifestado al gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador que “se requiere la energía confiable, limpia y asequible” para la relación comercial entre Estados Unidos y México. 

"Si vamos a tener éxito en este enlace económico, también tiene que ser el enlace de la energía", apuntó ante la AmCham México, que agrupa a casi 1.500 empresas que representan 21 % del PIB nacional y 20 % de la inversión privada. 

 

También puedes leer: Realizan gira agropecuaria a productores del distrito Omar Torrijos

Sus declaraciones se producen horas después de que López Obrador informó que este lunes se inicia el debate formal en la Cámara de Diputados sobre su reforma constitucional, que pretende garantizar a la CFE el control de 54 % de la generación eléctrica. 

La iniciativa, que el presidente pide que se vote a más tardar en abril, también causa controversia porque revisaría contratos previos, eliminaría reguladores autónomos y priorizaría el despacho de plantas de combustibles fósiles de la CFE sobre las renovables de privados. 

“Existe una gran incertidumbre desde este punto y creo que muchos de nosotros aquí no sabemos dónde va a quedar, filosóficamente, el sistema eléctrica mexicano", apuntó en la asamblea de AmCham Emilio Medina, presidente de la US-Mexico Foundation. 

Medina también vio incertidumbre por el próximo fallo de la Suprema Corte que la próxima semana tiene previsto votar un proyecto de la ministra Loretta Ortiz, nombrada por López Obrador, que se pronuncia a favor de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), con disposiciones similares. 

"Nosotros sentimos que sin la participación de la iniciativa privada es imposible darle batería a todo el crecimiento potencial que tenemos, a estas grandes oportunidades”, comentó Medina. 

Pese a las preocupaciones, la secretaria de Economía del Gobierno, Tatiana Clouthier, defendió la iniciativa del presidente. 

La funcionaria aseguró que la reforma busca que “la producción y el abastecimiento propiamente de la energía para la población en general sea o venga desde la instancia gubernamental”. 

También puedes leer: Colocan unidad médica móvil de emergencias en Metetí en Darién 

También aseveró que el Gobierno de México se comprometió a no afectar la relación durante la visita de enero pasado de Jennifer Granholm, titular del Departamento de Energía estadounidense. 

“El bullicio del ruido que se hace hacia afuera es lo que nos pone muy nerviosos, pero el presidente fue muy claro con la secretaria de Energía de Estados Unidos y le dijo: no vamos a hacer nada que ponga en tela de juicio nuestra relación”, afirmó Clouthier.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa