mundo -

Detectan tiburones intoxicados con cocaína 'por primera vez en el mundo' en Brasil

El estudio, ya publicado en la revista ‘Science of The Total Environment’, identificó la presencia de cocaína en 13 escualos de la especie Rhizoprionodon lalandii, conocido como cazón picudo brasileño.

Redacción/EFE

Un grupo de científicos detectó, “por primera vez en el mundo”, tiburones intoxicados con cocaína en Brasil, según divulgó este martes la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), organización vinculada al Ministerio de Salud.

 

El estudio, ya publicado en la revista ‘Science of The Total Environment’, identificó la presencia de cocaína en 13 escualos de la especie Rhizoprionodon lalandii, conocido como cazón picudo brasileño.

 

Las muestras se recogieron en el barrio de Recreio dos Bandeirantes, en la zona oeste de Río de Janeiro, entre septiembre de 2021 y agosto de 2023, dentro de un proyecto para acompañar posibles cambios en la vida marina, ya sean naturales o provocados por la acción humana.

 

13 tiburones analizados

En los 13 especímenes analizados se detectó la sustancia e incluso en 12 ellos encontraron benzoilecgonina, que es el principal metabolito de la cocaína.

 

“El resultado es impresionante”, señaló el farmacéutico Enrico Mendes, uno de los autores del estudio, junto con la bióloga Rachel Ann Hauser-Davis. Ambos forman parte del Laboratorio de Evaluación y Promoción de Salud Ambiental de la Fiocruz.

 

Para llegar a esa conclusión “inédita”, analizaron tejido muscular y el hígado de los trece tiburones, tres machos y diez hembras.

“En Brasil, hay estudios que ya habían detectado cocaína en el agua y en algunos seres acuáticos, como los mejillones. Nuestro análisis es el primero en encontrar la sustancia en tiburones”, explicó Mendes.

 

Intoxicados vía alcantarillado

Los investigadores creen que los animales se intoxicaron a partir de la “sobreexposición” a la “gran cantidad” de cocaína que se desecha al mar a través del alcantarillado de Río de Janeiro.

 

También les sorprendió el hecho de hallar una mayor concentración de cocaína en los músculos que en el hígado de los escualos analizados, lo que puede indicar la presencia “abundante” de cocaína en el medio marino de Río.

 

“Los tiburones se estarían intoxicando de diversas formas, ya sea habitando la región o alimentándose de otros animales contaminados”, apuntó Mendes.

 

Ann Hauser-Davis afirmó que el cazón picudo brasileño es una especie no migratoria que vive cerca de la costa, por lo que seguramente se intoxicó en esa zona oeste de Río, la más populosa y la que más crece de la ciudad, con casi tres millones de habitantes, según el último censo.

 

“Se cree que puede haber un impacto en el crecimiento, la maduración y, potencialmente, en la fecundidad de los tiburones, ya que el hígado actúa en el desarrollo de los embriones”, alertó la investigadora.

 

Riesgo “mínimo” para la salud humana

Sobre posibles impactos en la salud humana, los investigadores creen que estos sean “mínimos”, pues el contacto con el agua es esporádico y además esta no se usa para alimentarse o beber.

 

Sin embargo, Ann Hauser-Davis recuerda que “muchas veces” este tipo de tiburones se venden de forma “irregular” en los mercados, por lo que harían falta más estudios para responder a esa cuestión.

 

En este sentido, adelantó que pretenden colectar y analizar muestras de agua y de otros animales, procedentes de esa y otras regiones de la costa de Río de Janeiro, para ver el alcance de ese fenómeno.

 

El más reciente informe mundial de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito sitúa a Brasil como uno de los mayores consumidores globales de cocaína.El país también es una de las principales rutas de salida, a través de sus puertos, de la droga que es producida en otros países de la región, como Colombia, Perú y Bolivia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos