mundo -

Descubren alteraciones cerebrales en personas sanas con más riesgo Alzheimer

También descubrieron un aumento del volumen de la sustancia gris en el tálamo, el lóbulo occipital y el córtex derecho frontal.

Barcelona, España/EFE
El mayor estudio mundial de neuroimagen, liderado por la Fundación española Pasqual Maragall y elaborado entre 533 personas, ha descubierto alteraciones en la estructura del cerebro en personas sanas que son portadoras de un gen que las hace más propensas a desarrollar Alzheimer. Lea también:Denuncian violaciones al cronograma de las presidenciales venezolanas El estudio, publicado en la revista “Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association“, ha detectado, a través de las pruebas de resonancia magnética, alteraciones morfológicas cerebrales en personas sanas portadoras del gen APOE-e4. El jefe del grupo de Neuroimagen del BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC), el español Juan Domingo Gispert, explicó hoy en rueda de prensa que el gen APOE lo tiene todo el mundo, pero, aunque no es el único, cuando se presenta en su variación APOE-e4 constituye el mayor factor de riesgo genético para desarrollar Alzheimer. Sin embargo, dejó claro que las personas que tienen esa morfología cerebral no necesariamente desarrollarán la enfermedad en un futuro. Estudio  de neuroimagen  Las imágenes cerebrales de los 533 participantes en el estudio revelaron las alteraciones neuroanatómicas correspondientes a la variación e4 del gen APOE en personas sanas, que tenían un menor volumen de sustancia gris en áreas cerebrales como el hipocampo, que es donde se inicia la neurodegeneración en el alzheimer. También descubrieron un aumento del volumen de la sustancia gris en el tálamo, el lóbulo occipital y el córtex derecho frontal, que podría estar determinado por mecanismos inflamatorios asociados a la acumulación de la proteína betaamiloide, que se produce en la fase preclínica de la enfermedad. La investigación también ha dado a conocer que las alteraciones en el volumen de la sustancia gris cerebral en las personas con mayor riesgo genético de sufrir Alzheimer empiezan a desarrollarse a partir de los 60 años. Gispert explicó que la combinación de la información genética y de la imagen permitirá “saber mejor cómo indicar a las personas la prevención de la enfermedad.” Aumento del volumen de la sustancia gris en el tálamo  La investigación supone un avance en la prevención del Alzheimer, ya que permitirá tener en cuenta las alteraciones identificadas en el cerebro para diseñar ensayos clínicos que busquen prevenir la enfermedad mucho antes de que aparezcan los síntomas. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa sin cura, que se caracteriza por una larga fase preclínica sin síntomas que puede empezar hasta veinte años antes de las primeras pérdidas de memoria. No es una enfermedad hereditaria en el 99 % de los casos, pero genes como el APOE-e4 contribuyen a la posibilidad de desarrollar demencia, aunque el origen es multifactorial. Los factores de riesgo para desarrollarla tienen que ver con la edad, la genética, el control de la salud cardiovascular y los hábitos de vida saludable. Lea también:Trump quiere que el Pentágono financie la construcción del muro
Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos