mundo -

Cuba supera de nuevo los mil casos diarios de covid-19 y marca nuevo máximo

El acumulado de casos en 10 meses de pandemia asciende a 28.636 y los fallecidos a 218, tras los dos nuevos decesos reportados la víspera.

La Habana/EFE

Cuba superó este martes nuevamente el millar de contagios diarios de la covid-19 y alcanzó un nuevo máximo total al registrar 1.044 casos, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El país caribeño sumó en enero más casos que en todo el 2020 y marcó 12 récords de positivos diarios, en medio de una tercera ola de la enfermedad que ha provocado el regreso de las medidas de contención en buena parte de la isla, que hace solo dos meses transitaba por la "nueva normalidad".

El acumulado de casos en 10 meses de pandemia asciende a 28.636 y los fallecidos a 218, tras los dos nuevos decesos reportados la víspera.

De los 1.044 positivos del martes, detectados tras procesar 18.004 pruebas PCR, 980 son casos autóctonos y 22, importados.

En hospitales cubanos permanecen ingresadas 5.445 personas: 5.445 casos activos -31 en estado crítico y 27 graves-, 3.183 con síntomas sospechosos y 3.389 en vigilancia epidemiológica.

 

También puedes leer:  Canadá producirá localmente vacunas ante los problemas de suministro 

 

Por provincias, La Habana y las orientales Santiago de Cuba y Guantánamo siguen reportando la mayor cantidad de casos diarios con 483, 165 y 145, respectivamente.

Casi todas las provincias cubanas han retrocedido en la desescalada y mantienen desde hace varias semanas medidas más restrictivas para frenar los contagios, entre ellas el cierre de los centros educativos, bares, restaurantes y playas, así como restricciones en el horario del transporte público y limitación de los traslados interprovinciales.

 

También puedes leer:  Acusan y arrestan al rapero Silento de asesinar a su primo 

 

Cuba desarrolla cuatro candidatos a vacunas para la covid-19, que están en una fase intermedia de ensayos clínicos y el Estado no ha adquirido dosis en el mercado internacional.

Autoridades de salud cubanas anunciaron que producirán hasta 100 millones de dosis de su vacuna autóctona en los próximos meses, lo que cubriría la inmunización del total de la población cubana (11,2 millones) y posibilitaría la exportación a terceros países. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón