mundo -

Colegios católicos pueden despedir a maestros si no respetan código conducta

En el largo documento no se especifica cuales son los posibles comportamientos que violarían la identidad de la Iglesia.

EFE

Los centros de educación católicos deberán contratar a su personal teniendo en cuenta la "identidad" particular de estas escuelas e informándoles de que existe un "código de conducta", por lo que los profesores y otros empleados que no lo respeten pueden ser despedidos, según se lee en unas líneas guía publicadas hoy por el Vaticano.

El Vaticano publicó hoy una instrucción sobre las escuelas que será la base del nuevo dicasterio, ministerio vaticano de la Educación católica instituido en la nueva Constitución sobre la Curia que aprobó el papa Francisco el pasado 19 de marzo.

En estas pautas sobre cómo deben ser las escuelas católicas aparece un apartado dedicado sobre todo a la formación de los profesores en el que se especifica que "si la persona contratada no cumple con las condiciones de la escuela católica y su pertenencia a la comunidad eclesial, la escuela debe tomar las medidas apropiadas".

Se establece además que “las escuelas católicas deben estar dotadas de una declaración de su misión o un código de conducta". 

Aunque en el largo documento no se especifica cuales son los posibles comportamientos que violarían la identidad de la Iglesia.

Pero sí que se explica en las directrices que los docentes de la Iglesia católica están llamados "a destacarse por una doctrina correcta y por la honestidad de vida en la formación de las jóvenes generaciones".

Por ello se les indica que además de su labor de didáctico-pedagógico deben testimoniar con su "recta doctrina e integridad de estilo de vida". "La autoridad competente, por lo tanto, está obligada a informar a quienes va a asumir sobre la identidad católica de la escuela y sus implicaciones, así como sobre su responsabilidad de promover esa identidad”, se lee. 

Aunque se añade que "la posibilidad del despido es la última opción, que debe tomarse legítimamente tras el fracaso de todos los demás intentos de resolución".

Ningún problema a la contratación de profesores de otras religiones o no creyentes, pero se detalla que "los docentes y el personal administrativo que pertenezcan a otras Iglesias, comunidades eclesiales o religiones, así como aquellos que no profesen ninguna creencia religiosa, desde el momento de su contratación están obligados a reconocer y respetar el carácter católico de la escuela”, indica. 

 También se recuerda que "la historia de las escuelas católicas se caracteriza por la acogida de alumnos de diferentes orígenes culturales y afiliaciones religiosas".

A los obispos dispone que deben "velar por la aplicación de las normas del derecho universal en los centros educativos católicos; darles disposiciones generales; visitar los de su territorio diocesano al menos cada cinco años; y tomar medidas en caso de hechos contrarios a la doctrina, a la moral o a la disciplina de la Iglesia".

Así como en caso de anomalías, "tomar medidas, bien alertando a los responsables de las escuelas para que intervengan, bien actuando personalmente en los casos más graves o urgentes, bien recurriendo a la Congregación para la Educación Católica". 

Leer también: Latinomérica y Caribe, 160 millones de personas sin acceso seguro al agua
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar