mundo -

Ciudad de México comienza a recibir a millones de devotos guadalupanos

La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México de una manera casi simultánea a sus apariciones en 1531 al indígena Juan Diego.

EFE

 

La Basílica de Santa María de Guadalupe de Ciudad de México está recibiendo millones de fieles que cada 12 de diciembre acuden para agradecer a la virgen morena sus éxitos del año y pedirle poder volver el siguiente.

Esta basílica es el segundo centro religioso más visitado del mundo solo por detrás de la de San Pedro, en el Vaticano, y este miércoles recibirá de nuevo a católicos provenientes de todos los estados de México y del extranjero.

Muchos de ellos ya se encuentran en los alrededores del edificio a la espera de la medianoche del día 12, cuando comienzan las celebraciones que se inician con el tradicional canto de "Las Mañanitas" y continúan toda la madrugada y el día siguiente con misas y actos en honor a la virgen.

 

Mira: Regulan uso de pirotecnia en el distrito de Chame

 

En esta celebración también se aúnan tradiciones indígenas y prehispánicas con la costumbre católica, como es el caso de los tigres de Chilapa de Álvarez, del sureño estado de Guerrero, cuya tradición es vestirse de tigres cada 15 de agosto para venerar a la Virgen de la Asunción.

Desde hace tres años viajan hasta Ciudad de México para promocionar esta tradición con bailes y música y también, como el resto de los asistentes, para "darle gracias a la virgen por todo lo que hemos recibido durante el año y a pedirle que nos proteja", explicó a Efe una mujer vestida con traje de "acateca", vestimenta tradicional de la región.

Asimismo, también hay espacio para la caridad y la ayuda entre las personas que llegan exhaustos al Atrio de las Américas, la explanada donde se encuentra el centro religioso, en el norte de la capital.

 

Entérate: Exjuez Felipe Fuentes condenado a más de tres años, pero le imponen días multas

 

Un grupo de mujeres y hombres llegados del Pachuca, capital del estado de Hidalgo, y Ecatepec, colindante con Ciudad de México, ofrecieron comida y bebida a los viandantes a pocos metros de la entrada a la Basílica de Guadalupe.

"Estaremos aquí hasta que se nos terminen los alimentos, para nosotros lo primero es lo primero: dar de comer", comentó a Efe una mujer mientras servía guiso con arroz a una larga cola de peregrinos.

Esta semana es una de las más importantes para muchos mexicanos ya que simboliza agradecimiento y devoción católica, pero también la unión de muchos pueblos."Aquí se reúnen muchas culturas y muchos pueblos en base a un solo objetivo: pedir por las familias", sentenció Félix, el joven músico.

La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México de una manera casi simultánea a sus apariciones en 1531 al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval