mundo -

Autonomía económica de las mujeres, un desafío en Latinoamérica

Expertas consideraron que es sumamente difícil para las mujeres conciliar su vida laboral y su vida productiva con la reproducción de la vida, con las tareas que involucran el cuidado familiar y de la casa.

Redacción/EFE

Las mujeres dedican el triple de su tiempo que los hombres a los cuidados y eso afecta directamente a su autonomía económica y, por tanto, a la igualdad en Latinoamérica.

 

Esta es una de las conclusiones expresadas por Fabiana Goyeneche, directora de la división Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, en el cuarto Foro Regional de Desarrollo Económico Local de América Latina y El Caribe, celebrado en Montevideo.

 

"Es sumamente difícil para las mujeres conciliar su vida laboral y su vida productiva con la reproducción de la vida, con las tareas que involucran el cuidado familiar y de la casa. Esa conciliación hace que para las mujeres siempre sea mucho más difícil", dijo.

 

Ni en el campo ni en la política se reconoce el trabajo de las mujeres

En el panel 'Autonomía económica y empoderamiento de las mujeres' de este foro, expertas de distintos países latinoamericanos coincidieron al destacar la importancia de crear políticas públicas que regulen el sector de los cuidados y las herramientas de empoderamiento, como las nuevas tecnologías.

 

Sara Armella Rueda, presidenta de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia, destacó que, en las zonas rurales de su país, muchas mujeres contribuyen de forma significativa a la economía a través de la producción agrícola, la crianza de ganado y el cuidado de sus familias, un esfuerzo que no es "debidamente valorado".

 

Tampoco se reconoce el trabajo de las mujeres en el ámbito político, añadió.

 

Las brechas étnicas y digitales

La especialista en autonomía económica de mujeres afrodescendientes Lourdes Martínez se refirió a las brechas étnico-raciales que existen.

 

"Las jóvenes afrodescendientes tienen una temprana y amplia demanda en el sector de los cuidados como consecuencia de la división sexual y racial del trabajo por el impacto del período colonial y el cambio cultural", apuntó.

 

A su turno, Magdalena Furtado, responsable de ONU Mujeres en Argentina y Uruguay, enumeró tres brechas para las mujeres relativas a lo digital: menor acceso a dispositivos e internet, a obtener habilidades digitales y a la producción tecnológica. Un área, según destacó, "muy masculinizada".

 

"Es importante que las empresas se involucren en que haya más mujeres en las áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología porque son las que lideran el crecimiento económico de un país", puntualizó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud