mundo -

Argentina anuncia su retirada de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

El anuncio de este miércoles llega dos semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS.

Redacción/EFE

El Gobierno de Javier Milei anunció que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por «profundas diferencias» con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de la covid.

«El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia», anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

«El encierro más largo de la historia»

Esa gestión, «junto al Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados», agregó Adorni.

«Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud», añadió el portavoz.

«No representa pérdida de fondos»

Por otra parte, aclaró que el país suramericano no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria, «por lo tanto esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios».

«Por el contrario, le da al país más flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud», agregó.

Medidas durante la pandemia

Las críticas del Ejecutivo contra la gestión de la pandemia durante el gobierno de Fernández se centran en el confinamiento impuesto por el entonces mandatario, que se mantuvo de forma estricta entre marzo y noviembre de 2020 y que fue luego lentamente flexibilizado, aunque bajo un sistema de distanciamiento social obligatorio, que mantuvo importantes restricciones de aforo y movimiento durante el 2021.

Milei dice que las cuarentenas avaladas por la OMS serían un «delito de lesa humanidad»

El Gobierno de Javier Milei añade que el modelo de cuarentenas implementado ante la pandemia de la covid y respaldado por el organismo «podría catalogarse como un delito de lesa humanidad».

«Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia», acusó un comunicado de la Oficina del Presidente, en el que llamó además a «repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales».

«El mayor experimento de control social de la historia»

El presidente argentino, Javier Milei, defendió este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y acusó al organismo de haber sido «el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia», en referencia al modelo de cuarentenas implementado durante la pandemia de la covid.

«Nunca nos olvidaremos de que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia», señaló el mandatario a través de su perfil de la red social X.

«Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia», agregó.

Retirada de EE.UU. de la OMS

El anuncio de este miércoles llega dos semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS, argumentando que su país aportaba muchos más recursos que China al organismo.

El mandatario estadounidense ya había firmado el abandono de su país de la OMS durante su primer mandato en la Casa Blanca, más precisamente en el año 2020, entre críticas por la gestión del organismo ante la pandemia, pero la medida nunca se materializó por la llegada del demócrata Joe Biden al poder en enero de 2021.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos