mundo -

Antigua sede policial de Sao Paulo se incendia y colapsa

“El edificio no reunía las condiciones mínimas de vida”, dijo el gobernador paulista Mario Franca.

Sao Paulo /AP

Un edificio abandonado en el centro Sao Paulo, habitado por ocupantes ilegales, se incendió y colapsó arrojando escombros en llamas a edificios colindantes y calles próximas. Al menos una persona falleció en el derrumbe, aunque podría haber más víctimas, según los bomberos de la ciudad. 

La antigua sede de la policía federal comenzó a arder alrededor de las 01:30 de la madrugada. Los bomberos establecieron un perímetro de seguridad y trabajaron en la evacuación de los residentes. 

Unas horas más tarde, las llamas envolvieron la construcción de al menos 20 plantas, que se vino abajo. La televisora Globo TV, que estaba cubriendo el fuego, captó el momento. Las imágenes muestran como las plantas del inmueble caían unas sobre otras como piezas de dominó y los escombros salían volando en todas las direcciones. 

Lohany Michely, de 37 años, dijo que dormía con su pareja y el perro de ambos en su apartamento del tercer piso cuando escuchó gritos de incendio. La pareja salió con su perro y vieron cómo el edificio se derrumbaba 45 minutos después. 

LEA TAMBIÉN: Expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa salen de la cárcel

“Familias enteras perdieron todo lo que tenían”, dijo. “Creen que la gente que vive en una ocupación son animales. No solos animales. Somos seres humanos”. 

Según Rómulo de Souza, de 49 años y que se identificó como ocupante ilegal del edificio de al lado, cuando comenzaron las llamas en la cuarta planta de la antigua sede policial, las familias comenzaron a evacuarlo. 

"Afortunadamente la mayoría salió”, dijo añadiendo que los residentes creían que las llamas comenzaron por un escape de gas. 

El teniente del cuerpo de bomberos Andre Elias dijo a Globo TV que al menos una persona falleció en el derrumbe. Las autoridades intentaban localizar a varios desaparecidos. 

La limpieza de los escombros y el conteo de las personas que estaban en el edificio podrían demorarse días. Tres horas después del colapso, los escombros seguían humeantes. 

Este incidente pondrá el foco en las ocupaciones ilegales de inmuebles en Sao Paulo, la ciudad más grande de Sudamérica. Varias docenas de edificios del centro han sido ocupados por grupos de vivienda justa muy organizados que se hacen cargo de ellos y luego luchan por su propiedad. 

Muchas de estas comunidades se gestionan como edificios de departamentos tradicionales, con portero y residentes que pagan una cuota mensual y facturas de suministros. Otras están menos ordenadas y son más precarias. 

En un reportaje sobre las ocupaciones publicado en junio de 2017, The Associated Press dijo que en la propiedad incendiada vivían alrededor de 350 familias. En la actualidad, solo unas 50 seguían residiendo allí, según publicaron medios locales el martes. 

“El edificio no reunía las condiciones mínimas de vida”, dijo el gobernador paulista Mario Franca al sitio noticioso UOL tras inspeccionar el lugar. “Jamás se debió haber permitido la ocupación”. 

El exalcalde de Sao Paulo, Joao Doria, quien recientemente se retiró de la carrera a gobernador del estado, persiguió a este tipo de grupos de invasores como parte de su plan para revitalizar la zona. 

Según Doria, el centro debería representar a Sao Paulo, que es el motor de la economía brasileña y uno de los centros financieros más importantes del hemisferio. Los activistas en favor de una vivienda justa, por su parte, alegan que en la zona se podría ofrecer alojamiento asequible a decenas de miles de personas. 

LEA TAMBIÉN Un masivo apoyo a Díaz-Canel centra Día del Trabajo en Cuba

En una breve visita, el presidente Michel Temer dijo que el gobierno ayudará a los damnificados. 

“Brindaremos ayuda a las víctimas de este desastre”, dijo Temer. No entró en detalles, y sus guardaespaldas lo alejaron rápidamente mientras la gente le gritaba insultos. Temer ha sido acusado de corrupción. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá