mundo -

Adicción al celular puede provocar trastornos

Washington, Estados Unidos/EFE
 La adicción al teléfono móvil e internet puede causar desequilibrios químicos cerebrales en jóvenes usuarios que generan más trastornos como la depresión o el insomnio, según un estudio de la Universidad de Corea divulgado hoy en EE.UU. Los jóvenes adictos a estas nuevas tecnologías presentaron índices significativamente superiores en depresión, ansiedad, insomnio severo e impulsividad que aquellos que realizaban un uso sano y controlado, informó en un comunicado la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), que acogió la presentación del trabajo en su encuentro anual celebrado en la ciudad de Chicago. “Cuanto mayor era el índice, más severa era la adicción“, comentó Hyung Suk Seo, profesor de Neurorradiología del centro universitario con sede en Seúl y autor del estudio, sobre las pruebas realizadas a un total de 38 jóvenes y adolescentes, de los que la mitad había sido diagnosticada como adicta. Entre los 19 adictos al teléfono celular e internet, 12 recibieron sesiones de terapia de comportamiento cognitivo durante nueve semanas como parte del estudio, y todos se sometieron a un test para medir la severidad de la dependencia en el que se abordaron cuestiones relativas a las rutinas diarias, la vida social, la productividad y los patrones de sueño. Para la realización de la investigación, los expertos emplearon también espectroscopias de resonancia magnéticas con objeto de medir la composición química del cerebro. Estos exámenes se produjeron antes y después en aquellos que estaban recibiendo terapias y, solo en una ocasión, en quienes no presentaban ningún problema de salud para conocer los niveles de ácido aminobutírico (GABA), que inhabilita o ralentiza las señales cerebrales y que influye en algunas funciones como la ansiedad. Las pruebas concluyeron que el nivel de GABA -respecto a la creatina y glutamina- era mayor en aquellos que eran dependientes tecnológicos, lo que puede influir en efectos como la ansiedad o la somnolencia, según la investigación. Hyung también informó de que la terapias de comportamiento cognitivo ejercidas sobre aquellos afectados por este problema normalizó los ratios de este ácido, algo que calificó como “una buena noticia.” Según datos del centro de estudio Pew Research Center que recoge la RSNA, el 46 por ciento de los jóvenes de EE.UU. dicen que no podrían vivir sin su teléfono, una muestra de que “más y más personas se están convirtiendo en dependientes de aparatos electrónicos portátiles.” La RSNA es una asociación que agrupa a 54.000 radiólogos y oncólogos de radiación, entre otros especialistas y que tiene su sede en Oak Brook, en el estado de Illinois. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk