fama -

Windy Girk, la 'youtuber' panameña que con belleza y talento encara machismo

"Un influenciador debe ser genuino, tener un estilo de vida, y mostrar lo que realmente le gusta, siempre que se haga de corazón no está mal".

Raquel Sánchez/ACAN-EFE

Sobresalir y ser reconocida en el mundo de los videojuegos como una de las mejores y la principal en su país, puede tener un precio amargo por el machismo imperante, a lo que la 'youtuber' panameña "Windy Girk" responde con belleza y talento empresarial. 

Para "Windy", Katherine Cal Afú realmente, estas situaciones suponen un reto a superar, por eso asegura a Acan-Efe que lo primordial es "mostrar sus habilidades" en los juegos e inspirar a otros a que no se dejen influir por las críticas. 

Con una larga melena roja, cuerpo voluptuoso y facciones finas, esta jugadora sabe a sus casi 30 años lo que es ser atacada solo por ser un "producto de entretenimiento", mismo que genera una gran audiencia que causa controversia entre sus fanáticos y "haters", como dice ella, unos 3 millones de seguidores en todas sus redes. 

Leer también: Oriel Ospina dice que ser cantante lo limita más en Tu Cara me SuenaPrimera panameña en tener millones de seguidores

"Dentro del ámbito de los videojuegos existe mucho machismo, sobre todo en Latinoamérica, una situación muy fuerte, puedo jugar muy bien, pero igual van a decir que lo hago horrible o que todo lo que tengo lo consigo por mi cuerpo o mi rostro", declaró la fanática de los juegos de Mario Kart, Pokémon y Super Smash Bros.

Esta joven que en los últimos años se ha convertido en uno de los fenómenos latinoamericanos más vistos entre la comunidad "geek" por los contenidos temáticos que muestra como juegos de roles, vídeos divertidos, "cosplay", entre otros; acapara la atención por su singular sensualidad, una de sus tantas estrategias para mercadear dentro de la industria digital. 

En su país natal varios medios locales publicaron recientemente que se le acusaba de enviar fotos y grabaciones obscenas a un menor de edad, situación que fue desmentida posteriormente.

Con unos dos millones de suscriptores en su Canal de YouTube y un millón de seguidores en Instagram -siendo la primera panameña en lograr esos números en redes sociales- manifiesta que para vivir de su profesión y ser mujer debe tener como "una piel de acero para que no le afecten los malos comentarios".

Leer también: Las reproducciones de sus videos suman 270 millones

Expresó que los ataques también se lanzan a otras jugadoras, incluso aquellas que no se visten sexy, por lo que considera que esto es parte de ser figura popular, una cara del negocio que a su vez trae odio y envidia.

Cal, que antes trabajaba de coordinadora marítima en la trasnacional Maersk Line, una de las empresas de transporte de contenedores más grande del mundo, contó que su proyecto como Windy Girk empezó desde el 2014, con una página de Facebook, luego decidió en 2015 crear su perfil en Youtube.Ahora tiene hasta un sitio en Patreon, la red de pago.

Hasta hoy, las reproducciones acumuladas de los vídeos de su canal suman unos 270 millones. Esto le ha valido para ganar patrocinios y hacer campañas a grandes empresas como Nintendo y Samsung.

"En Estados Unidos y España viven de las redes sociales, si se tiene la suficiente popularidad puede ser muy rentable, pero aún en Latinoamérica es considerado un tabú", manifestó.

 

Agregó que el universo del cosplay y videojuegos es muy grande, por lo que considera que siempre existe un público y un mercado que está en busca de contenidos nuevos.

Leer también:  'Principal' ya tiene 10 años en los caminos del Señor

Cal señala que otra faceta que surge y aunque no le agrada el término, es el de "influenciador", que son personas que aprovechan su fama para vender productos que no van acorde a su estilo, sino que lo hacen para lucrar de una manera "descarada".

"Un influenciador debe ser genuino, tener un estilo de vida, y mostrar lo que realmente le gusta, siempre que se haga de corazón no está mal", dijo la youtuber con respecto a la publicidad que se hace en redes y la confianza y respeto que se debe dar a los seguidores.

Uno de sus principales sueños es hacer crecer sus redes hasta los 10 millones de suscriptores, sacar a la venta libros, abrir un negocio en Amazon e incluso crear su propia marca de accesorios de videojuegos. 

"Hay muchas posibilidades que he evaluado, con el paso del tiempo podré ir evolucionado hasta donde llegar", puntualizó la youtuber, una de las estelares del "Comic Com" que por primera vez se celebró en Panamá este fin de semana. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos