fama -

Neil Young anuncia que retirará su música de Spotify si no eliminan un podcast antivacunas

El cantante ha anunciado que no quiere compartir sus canciones en la misma plataforma en la que se publica el programa 'The Joe Rogan Experience', que difunde teorías de la conspiración sobre la covid-19 y recomienda no vacunarse a niños.

Redacción día a día

El cantante Neil Young ha anunciado que retirará su música de Spotify si la plataforma mantiene la difusión del podcast The Joe Rogan Experience, definido por generar contenido antivacunas. De hecho, el cómico que presenta el programa que recibe su nombre (Joe Rogan) difunde teorías de la conspiración sobre la covid-19 y recomienda a niños y jóvenes no vacunarse.

El artista lanza esta advertencia tras la publicación de una carta firmada por 270 médicos y científicos estadounidenses que alertaron hace unas semanas a Spotify de que estaba permitiendo la difusión de teorías que dañan la confianza pública en la investigación científica y en las recomendaciones sanitarias. 

En el escrito también se señala que el programa de Rogan, que fue fichado en exclusiva por la empresa de la aplicación de música en 2020 por 100 millones de dólares, tiene una audiencia de once millones de oyentes por episodio, con una edad media de 24 años. Este grupo de científicos añade que precisamente en el rango de 12 a 34 años hay 12 veces más posibilidades de ser hospitalizado por covid-19 si no se está inmunizado, según datos del Estado de Washington.

El cantante, por lo tanto, ha remitido una contundente carta reclamando a su equipo de managers y a Warner (su compañía discográfica) que hagan saber "inmediatamente hoy a Spotify que quiero toda mi música fuera de su plataforma". "Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos", ha sentenciado.

Por el momento siguen disponibles en la plataforma tanto la música de Young como el podcast The Joe Rogan Experience, incluido un episodio en el que entrevista al doctor Robert Malone, suspendido en Twitter por difundir información falsa sobre el covid-19 y comparar las políticas públicas contra la pandemia con el Holocausto.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos