fama -

¿Magia o ilusión? El arte que ha vivido por generaciones llena de misterio

Según la historia, Don Bosco fue conocido por la gente porque utilizaba la magia para atraer a los más pequeños. Sí, así como leen.

Santos J. Oliveros C.

Estamos seguros que por lo menos una vez has intentado impresionar a tus amigos o familiares con un truco de magia, pero al final no te ha salido como esperabas y te has sentido un poco triste. No te preocupes y es que según algunos expertos, la práctica es la que hace al maestro.

¿Magia o ilusión?  Tal vez en algún momento te has preguntado cual de las dos palabras son  la correcta  y es que por décadas han sido dos términos que se han manejando muy relacionadas entre sí, inclusive bajo el nombre de prestidigitación, que no es más que el conjunto de trucos y habilidades con los que se hacen juegos de manos.  Con el tiempo el nombre ha variado de magia por ilusión, debido a que el concepto se ha corrompido gracias a las religiones, creencias o asociaciones y es por ello que ahora se considera como ilusionismo. Pero, ¿qué te hace un mago de verdad? ¿Se nace o se hace? Amor, pasión, práctica y sobre todo ganas, son solo alguna de las cosas que se necesitan para llegar a ser el mejor, pero como cualquier arte hay que dedicarle tiempo. Para Anthony Rodríguez, mejor conocido como el Mago Austin, orgulloso de ser de la provincia de Colón, la pasión y  las ganas que le pongas determinará el éxito.  “Aquí nosotros invertimos y perdemos dinero a veces, pero todo vale la pena por aprender y ser el mejor. Nosotros estudiamos como en cualquier otra arte, para de esa forma presentar un gran show”.  Por su parte, Gernan Fernández, destacó que esto requiere horas de prácticas “a veces te lleva hasta meses, todo por lograr que te salga perfecto”.  “Se puede vivir de la magia, pero se debe saber de todo. Más allá de un simple truco, se debe saber de Mercadeo, Relaciones Públicas, Publicidad, son muchos temas que van relacionados y al final se necesita tener dinero para poder darse a conocer. Muchas veces se tienen buenos trucos, pero la gente no te conoce”.  Como toda carrera, siempre hay quienes aseguran que es algo que puede matarte de hambre, pero es en ese punto donde se determina el grado de compromiso o ganas de querer ejercerla a pesar de todo.  Ver más: Entre carcajadas realizan feria de la risa en Panamá Alejandro Zabala, creador de la cuenta en Instagram Magia PTY, contó a día a día que a través de la plataforma ha logrado promocionar e informar a través de un espacio tipo revista todo los eventos, trucos e información de los magos en Panamá.“No podemos decir con exactitud la cantidad de magos que hay en Panamá, conocemos a algunos, pero puede que afuera estén más aficionados al arte”, agregó Zabala.  En Panamá con el pasar de los años han surgido ciertos magos que se han popularizado gracias a sus trabajos. Entre algunos nombres se pueden mencionar al mago Marko, el mago Rafael Lee, el mago Montii, mago Jorge y el Mago Chan, por mencionar solo algunos. Para todo mago siempre habrá como quien dice un ídolo o una persona a quien admirar por su destreza o talento presentando el truco,  para estos tres chicos, nombres como: Lance Burton, Dani Daortiz, Juan Tamariz son sinónimo de respeto y valor por el trabajo de cada uno.  A pesar de que no existe una asociación oficial  de magos, los pocos que se conocen entre sí, buscan la manera de compartir entre ellos.  “La magia es muy linda y te permite crear un vínculo entre personas que tienen el mismo interés. Para poder trascender se deben compartir los trucos, esto es algo que nos caracteriza, a diferencia de otras artes”, recalcó el mago Austin de Colón, al referirse que a pesar que no conocía en persona a Alejandro, ya compartían un interés en común que los unió mucho más como amigos, tiempo antes de que arribará a Panamá.  ¿Cuándo se festeja el Día Internacional del Mago?Aunque te parezca un tanto increíble, el Día Internacional del Mago se conmemora cada 31 de enero, en honor a Juan Melchor Bosco Occhiena, mejor conocido en la cultura católica como Don Bosco.  Según la historia, Don Bosco fue conocido por la gente porque utilizaba la magia para atraer a los más pequeños. Sí, así como leen.  Don Bosco tuvo una vida bastante difícil, razón por la que tuvo que aprender varios oficios, entre ellos la magia y el malabarismo.  Según el portal pastomagic, el Papa Juan Pablo II le confirió el título de “Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes”. Don Bosco es el único sacerdote aficionado a la magia, aunque en la historia hay varios nombre, como es el caso del Padre Wenseslao Ciuró quien además es autor de varios libros de ilusionismo.  Según los expertos, la magia es tan querida entre grandes y chicos porque más allá de entretener y divertir, le aporta un poco de misterio y es que como todo gran mago... nunca se deben revelar los secretos al público. Y tú, ¿crees en la magia?
Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo