fama -

¡Lamentable! Gemelos estrellas de la TV francesa mueren de COVID-19 a una semana de diferencia

Grichka e Igor Bodganoff, famosos presentadores, fallecieron a causa de COVID-19. Los gemelos mostraron su postura contra la inmunización.

Redacción / FAMA

Los gemelos Grichka e Igor Bodganoff murieron a los 72 años, con menos de una semana de diferencia. Los conductores fueron ingresados en el hospital Georges Pompidou de París, Francia. El primero falleció el 29 de diciembre de 2021, tras entrar en coma; mientras el último lo hizo el 3 de enero de este 2022. La causa del deceso fue por COVID-19, confirmó el abogado de ambos hermanos, Edouard de Lamaze, a la emisora italiana RTL. Aunque, los famosos presentadores de la televisión francesa habían mostrado una postura antivacunas que no quiso ser confirmada por el representante legal.

Ante ello, Luc Ferry, profesor de Filosofía y ex ministro de Educación, amigo de los dos hermanos, aseguró al diario Le Parisien que los presentadores no estaban vacunados. De hecho, ellos mencionaban que tenían una condición física que podía evitar el uso de la inmunización, según han referido diversos medios locales.

Los gemelos alcanzaron la fama en 1979, cuando presentaron el programa de televisión Temps X; en el cual, mezclaban la ciencia ficción con teorías científicas asentadas. Así, esta emisión captó la atención de los jóvenes por su carácter divulgativo. Pese a ello, su trabajo obtuvo numerosas críticas negativas entre el establishment académico. Se mantuvo al aire hasta el 1989, cuando concluyó tras nueve temporadas. En 2002, lanzaron otro programa semanal titulado Rayos X, en el canal público francés France 2. Dos años después, presentaron un programa especial de cosmología de 90 minutos.

Los hermanos no eran unos improvisados, Igor contaba con estudios en Semiología y un doctorado en Física Teórica; por su parte, Grichka era licenciado en Ciencias políticas y doctor en matemáticas. Sin embargo, el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), considerado el organismo francés más importante en temas científicos, consideró que los escritos de los gemelos no tenían el rigor científico para ser validados. Posteriormente, orientaron sus temas hacia teorías extraterrestres.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos