fama -

Jolie destaca respuesta humanitaria de Colombia ante éxodo de venezolanos

Jolie advirtió este sábado de que más de 20.000 niños nacidos en Colombia de padres venezolanos corren el riesgo de convertirse en apátridas.

EFE

La actriz estadounidense Angelina Jolie, enviada especial de Acnur, destacó ayer la respuesta humanitaria de Colombia para ayudar a los migrantes venezolanos que huyen de su país y llamó a la comunidad internacional a atender esa problemática que se agrava cada vez más. 

Así lo expresó en una rueda de prensa realizada en un refugio de Maicao, población colombiana que hace parte del departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela, en la que viven 350 venezolanos que abandonaron su país sumido en una crisis social, económica y política. 

El número de venezolanos que han abandonado su país por la crisis ha superado la barrera de los cuatro millones, según anunciaron ayer en Ginebra conjuntamente la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). 

Más de 1,3 millones de ellos están en Colombia en donde el Gobierno les brinda educación y atención en salud, y les ofrece programas que buscan insertarlos en labores productivas. 

Leer también: Sobredosis de halagos para Solaris... 'La verdadera reina... Panamá te ama' Más de un millón de chamos

"En Colombia, además de los 1,3 millones de venezolanos que llegaron, hay que sumar a los colombianos retornados", anotó al término de una visita de dos días a La Guajira, en donde se alberga al tercer mayor número de personas originarias de Venezuela, después de Bogotá y Norte de Santander. 

La actriz, quien estuvo acompañada por la Alta Comisionada Adjunta del Acnur, Kelly Clements y del representante de Acnur en Colombia Jozef Merkx, agregó que "es la humanidad y la resiliencia del pueblo colombiano que en medio de grandes dificultades, ha brindado ayuda a los migrantes venezolanos". 

"Colombia ha mantenido abiertas sus fronteras para aquellas personas obligadas a abandonar a Venezuela por la grave crisis", relató Jolie en medio de muchos de los refugiados que aplaudían su presencia y la preocupación mostrada hacia ellos.

Maicao está localizada en un punto estratégico de la frontera con Venezuela, por lo cual ha sido por años un puente entre ambas naciones y una puerta hacia el intercambio comercial y cultural. 

Jolie, que en la mañana de este sábado se reunió en Cartagena de Indias con el presidente colombiano, Iván Duque, advirtió de que más de 20.000 niños nacidos en Colombia de padres venezolanos corren el riesgo de convertirse en apátridas por carecer de documentación para legalizar su situación.

"El presidente y yo conversamos del riesgo de que más de 20.000 niños venezolanos se conviertan en apátridas y su compromiso de apoyar a los niños", dijo Jolie. 

Leer también: ¿Eres tú Yedgar? Todo lo que no sabías de DJ Luian y su rabia sin sentido Es su primera vez en Colombia

En esa dirección, Duque señaló que dialogó con la actriz "sobre la necesidad que tenemos de abordar la nacionalización de miles de niños venezolanos en nuestro país que no tienen hoy una situación migratoria definida y que hacerlo es una forma humanitaria de darles a ellos oportunidades y beneficios que merecen para salir de esta tragedia".

Jolie recordó que esta es su primera visita al país pero que "desearía que se diera en mejores circunstancias para Colombia y para la región"."He venido a expresar mi apoyo al pueblo colombiano que está respondiendo a la crisis de Venezuela de una forma admirable", añadió la estrella de Hollywood. 

Jolie recordó que el viernes estuvo en Riohacha, en donde se reunió con familias colombianas y venezolanas, y pudo ver "lo sobrecargados que están los colegios, hospitales y servicios locales, pero también es inspirador ver el humanitarismo manifestado por las comunidades locales".

Venezuela pasa por una profunda crisis económica, agravada por la escasez de comida, medicinas y otros bienes básicos, mientras se mantiene un pulso en el poder entre el líder chavista Nicolás Maduro y opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos y Colombia.

La actriz recordó que en años pasado se reunió en Ecuador con colombianos que salieron del país huyendo del conflicto armado interno y por eso sabe de "la fortaleza, dignidad, capacidad y resiliencia del pueblo colombiano".

"Es por ello que veo con esperanza y optimismo la capacidad de Colombia, de hacer frente a estos desafíos y salir fortalecida de esta crisis", concluyó. 

Leer también: ¿Fue o no un montaje? Michelle Simons explicó qué pasó con la foto en Bocas
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos