fama -

El Festival de La Mejorana 2019 viene con todo... agenda de actividades

La coronación de S.M. Neslie Mercedes Gutiérrez Díaz, reina del LXIX Festival Nacional de La Mejorana será el 25 de septiembre.

Fama

El Festival Nacional de la Mejorana en Guararé ya está cerca. La Festividad que este año cumple 69 años se realizará del 22 de septiembre hasta el 29 de septiembre y la soberana es la señorita Neslie Mercedes Gutiérrez Díaz, quien será proclamada oficialemnte el próximo sábado 31 de agosto en el Palacio de La Mejorana desde las 7:00 p.m. 

 

Y como este festival está cerca, les tenemos el programa de actividades. 

Domingo 22 de septiembre10:00 a.m. Tradicional junta de construcción de la barrera para las corridas de toros.?

 

Lunes 23 de septiembre7:00 p.m. Salve y procesión en honor a la patrona Virgen de Las Mercedes. Fuegos artificiales artesanales.

 

Leer también: 'Todos cambiamos' de Arturo Montenegro representa a Panamá en los premios Óscar

 

Martes 24 de septiembre10:00 a.m. Solemne eucaristía en honor a la patrona Virgen de Las Mercedes.12:00 p.m. Loas a nuestra patrona Virgen de Las Mercedes por cantadores de décimas y   mejoraneros de la región.2:00 p.m. Cuadragésimo séptimo concurso de décima escrita “Manuel F. Zárate”, organizado por  el Club de Leones de Guararé.

 

 

Miércoles 25 de septiembre8:00 p.m. Coronación de S.M. Neslie Mercedes Gutiérrez Díaz, reina del LXIX Festival Nacional de La Mejorana por S.M. Zaray Dionela Córdoba Leverone, reina saliente. 

Homenaje a S.M. Nency López, en sus bodas de oro, y a S.M. Arcenia Maray Espino, reina en sus bodas de plata. 

 

Jueves 26 de septiembre3:00 p.m. Romería a Manuel F. Zárate en la Casa Museo.3:00 p.m.  Tradicionales corridas de toros.4:00 p.m. Tercer concurso de salomas, Félix Pérez y tercer concurso grito.7:30p.m. Vigésimo quinto concurso de décima cantada “Bernardo Cigarruista”.9:30 a.m. Entrega de la bandera de saco de henequén al abanderado del Día Sereno. 

 

Viernes 27 de septiembre3:00 p.m. Día Sereno, Gran Atolladera. Tradicionales corridas de vacas. Paseo de la bandera de saco de henequén.7:30 p.m. Décimo noveno concurso de indumentaria “Profesora Dora Pérez de Zárate” modalidad masculina y femenina de trabajo, modalidad camisa de coleta y pollera montuna festiva. 

Leer también: Alexander Beja, el venezolano que Mario Domm descubrió en las calles de Bogotá

 

Sábado 28 de septiembre9:00 a.m. Vigésimo cuarto concurso de tambor infantil en la tarima infantil.9:00 a.m. Las delegaciones infantiles y juveniles ejecutarán sus bailes regionales en el encuentro  “Victorino “Fulito” Córdoba” en la tarima de espectáculos infantiles.10:30 a.m. Vigésimo cuarto concurso de acordeón infantil “Didio Borrero”.12:00 p.m. Cuadragésimo tercer concurso de tambor para adulto “Gumersindo Díaz”.2:30 p.m. Entrega del premio “Dora Pérez de Zárate”. Entrega de la condecoración “Orden  Manuel F. Zárate”.3:00 p.m. Tradicional corridas de toros.3:00 p.m. Trigésimo segundo concurso de toque de mejorana “Aristides Gil - Esteban Rodríguez”.4:30 p.m. Quincuagésimo octavo concurso de acordeón “Rogelio “Gelo” Córdoba” patrocinado por el Ministerio de Educación (medalla de oro).7:30 p.m. Continuación del Gran Torneo de La Mejorana. Las delegaciones adultas ejecutarán sus bailes regionales en el vigésimo séptimo concurso de danzas folklóricas Lorenzo “ Lencho” Vergara.9:00 p.m. Entrega de la bandera  del tradicional desfile de carretas.9:30 p.m. Homenaje a “Cultores del Folklore”.11:30 a.m. Presentaciones de grupos de Proyecciones Folklóricas y Culturales. 

 

Domingo 29 de septiembre9:00 a.m. Reunión y organización de las carretas, delegaciones, y el pueblo en general a lo largo de la carretera nacional frente a la Escuela Juana Vernaza.9: 00 a.m. Décimo concurso de toque de mejorana infantil “Gabriel Villarreal”.10:30 a.m. Décimo quinto concurso de décima cantada infantil “Félix Pérez”.12:00 p.m. Inicio del gran desfile de carretas encabezado por el abanderado. Durante el desfile se llevará a cabo el trigésimo concurso de tuna “Martina Castillo” y el vigésimo cuarto concurso de carretas “Tiburcio Saavedra”.6:00 p.m. Entrega de premios a los ganadores del concurso de tunas y carretas en el Palacio de La Mejorana.7:30 p.m. Vigésimo tercer concurso de violines y cuadragésima tercera Gran Noche Clásica de Violines “Escolástico Colaco” Cortez.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón