fama -

Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Sobre las causas de su asesinato, las autoridades nunca lograron esclarecer los hechos. Con el tiempo, la hipótesis que más tomó fuerza fue la de una posible venganza relacionada con dinero.

Hace 17 años, una noche en La Riviera de Don Bosco se tiñó de luto con la muerte de Alonso David Blackwood Drakes, mejor conocido como Danger Man.

Era la medianoche del 21 de febrero de 2008 cuando el artista, uno de los más influyentes del género reggae y dancehall en Panamá, fue asesinado en circunstancias que hasta hoy siguen siendo un enigma.

Los carnavales están a la vuelta de la esquina, y, como ya es tradición, las plenas de Danger Man volverán a sonar en los culecos y tarimas.

Temas como "Tite se murió", "Juega vivo buay", "Hi to the Sky", "Funeral" y "Masacre" siguen siendo un himno pa’ la gente del gueto, manteniendo vivo el legado de un cantante que prendía las fiestas como pocos.

Fundador del Scare Dem Crew, Danger Man destacó por sus letras directas y sin filtro, que retrataban la vida en los barrios. Aunque en la movida reggae predominaba la filosofía rastafari, él se mantuvo firme en su fe cristiana, lo que lo hizo resaltar aún más dentro del género.

La noticia de su muerte sacudió a Panamá entero. La imagen de su cuerpo tendido frente a su carro y la casa de su primo quedó grabada en la memoria de muchos. Tenía solo 35 años y una carrera llena de éxitos que, según sus seguidores, prometía mucho más. Tras su fallecimiento, se lanzó la canción "Para mis soldados", que, según se cuenta, él había dejado grabada para que sonara si algún día llegaba a faltar.

Sobre las causas de su asesinato, las autoridades nunca lograron esclarecer los hechos. Con el tiempo, la hipótesis que más tomó fuerza fue la de una posible venganza relacionada con dinero, donde presuntamente estaría involucrada la mafia colombiana. Sin embargo, todo quedó en rumores, y hasta la fecha no hay detenidos ni pistas claras que revelen lo que realmente sucedió.

A pesar de los años y el misterio que rodea su muerte, Danger Man sigue siendo un ícono de la música urbana panameña. Cada febrero, su recuerdo revive entre los fanáticos que corean sus plenas a todo pulmón, demostrando que, aunque se fue físicamente, su voz y su legado siguen sonando con fuerza en el corazón del pueblo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales