fama -

Antonio 'Toñito' Vargas fue un hombre muy metafórico

"El Jilguero de la Miel" estuvo recibiendo plaquetas a principios de este año.

Valerie Stoute

El folclor sigue de luto. La mañana de ayer todo Panamá lloró la pérdida de un gran hombre, un caballero en todo el sentido de la palabra, según Karen Peralta y Lucho Pérez. Uno de los pioneros en el mundo de los trovadores, un ser humano culto, lleno de poesía, muy metafórico: Antonio "Toñito" Vargas.

Lee la edición impresa

"El Jilguero de la Miel" estuvo recibiendo plaquetas a principios de este año debido a quebrantos de salud que tenía desde hace un año.

Fueron más de 50 años dedicados al mundo de las cantaderas, en los que muchos amantes de este género folclórico disfrutaron de cada verso.

Hablamos con Karen Peralta, cantante y folclorista, y nos explicó que fue una noticia que embarga de sentimiento y mucha nostalgia. "Él era un diplomático del folclor, preparado, metafórico, caballero, un ser humano lleno de poesía y amor por su folclor", dijo, pero lo más lindo es que este año casualmente ella cumplía 10 años de haberse ganado la medalla en su honor. "La misma que cuelgo en mi pecho con mucho orgullo, ya que la gané en su presencia, y en vida tuvimos una relación de buena amistad y mutua admiración".

Por otra parte, Lucho Pérez nos contó que Vargas fue un pionero, fue uno de los trovadores que inició el mundo de las cantaderas en Panamá con Bolívar Barrios, entre otros. "Fue de ese grupo que inició el verso aquí. Siempre fue intachable, una persona puntual, profesional a la hora de poner un verso, era metafórico y cabe mencionar que utilizaba la metáfora para su vida personal, en todo lo que hablaba", dijo.

A "Toñito" le gustaba la lectura y la gente lo notaba por la forma en que se expresaba y en la forma de escribir. "Fue autor de versos sociales, para el campo, de amor y desamor... le gustaba cantarle al campo", explicó Pérez.

En Sin chicha ni limonada

Lucho recuerda que formó parte de este cuento para Hecho en Panamá. Fue un personaje y era un ciego dentro del cuento.

Legado

Dejó muchos temas famosos, dejó un legado, pero un tema para la sociedad, para las personas que desmayan y bajan los brazos en las luchas. "Como vuelan las hojas del árbol", un tema sobre la vida real. Me dio muchos consejos, era muy, pero muy sabio a pesar de que era un interiorano, un hombre de monte. Tenía muchas experiencias y le gustaba compartirlas", recordó el presentador de Hecho en Panamá.

Kenneth Pérez, hijo de Lucho Pérez, le decía abuelito. Él está triste por la desaparición física de "Toñito".

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales