fama -

Angelina Jolie llama a invertir más en ayuda y educación para los refugiados

Jolie aludió a la falta de recursos económicos de ACNUR para responder a los conflictos ya que este año "solo ha recibido un 17% de su financiación".

EFE

La actriz estadounidense Angelina Jolie, embajadora especial de la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), llamó ayer a la comunidad internacional para que invierta más en educación para las personas refugiadas y desplazadas con el fin de que adquieran nuevas habilidades. 

"Cuando ni siquiera existe una ayuda mínima, las familias de los refugiados no pueden recibir el tratamiento médico adecuado, las mujeres y las niñas son vulnerables a la violencia sexual (...) desperdiciamos la oportunidad de invertir en los refugiados para que puedan adquirir nuevas habilidades", dijo en una visita al campo de refugiados de Domiz, en el norte de Irak.

La actriz aludió a la falta de recursos económicos de ACNUR para responder a los conflictos, ya que este año "solo ha recibido un 17% de su financiación", aseveró en un comunicado, y añadió que esto puede causar "terribles consecuencias humanas".

Leer también: Zoe Saldaña, brillo caribeño para los taquillazos de Hollywood

Foto: EFE. 

Aboga para que pongan fin a los conflictos

Sin embargo, aportó una visión optimista a la situación e indicó que la "única respuesta" para que no suceda es "poner fin a los conflictos que obligan a las personas a huir de sus hogares y que todos los gobiernos cumplan con sus responsabilidades".

Además, apuntó que existe todavía esperanza, tras visitar este sábado la ciudad de Mosul y ayer el campo de Domiz, en la región del Kurdistán iraquí, donde están asentados un gran número de refugiados sirios que huyeron de la guerra en su país, que comenzó en 2011 y que se prolonga hasta hoy.

"Hay millones de refugiados y personas desplazadas que desean regresar a sus hogares y trabajar y comenzar de nuevo, como el sábado vi en Mosul, donde ladrillo a ladrillo, con sus propias manos, están reconstruyendo sus hogares", indicó.

Foto: EFE. 

La ofensiva en Mosul para derrotar al grupo yihadista Estado Islámico, que terminó hace casi un año, duró casi nueve meses y fue la más sangrienta de todas las iniciadas por las fuerzas iraquíes apoyadas por la coalición internacional, liderada por Estados Unidos.

Su visita a Irak ha coincidido con la fiesta del Aíd al Fitr, la festividad que pone fin al mes sagrado de ramadán y que terminó ayer, para celebrar el Día Mundial de los Refugiados, que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de junio. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis