elpais -

Presentan propuestas de ley para bienestar del educador y para implementar la Educación del Desarrollo Sostenible

Principalmente, aquellos que se fundamentan en el cambio climático, sostenibilidad medioambiental, pérdida de biodiversidad, la pobreza y la desigualdad. 

Redacción

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, sustentó ante la Asamblea Nacional dos proyectos de ley: el primero que “establece los lineamientos para la transformación, el perfeccionamiento y bienestar del educador y dicta otras disposiciones” y otro “para la implementación de la política de Educación para el Desarrollo Sostenible y dicta otras disposiciones”. 

 

La primera propuesta, que guarda relación con la Resolución de Gabinete N° 42 de 12 de abril de 2022, busca mejorar la política educativa para atender los problemas detectados en pedagogía y avanzar en el fortalecimiento de la profesión del educador, según la exposición de motivos. 

 

También puedes leer: Porcinocultores preocupados por el futuro de la actividad

 

 

También sugiere atender los problemas detectados en pedagogía y avanzar en el fortalecimiento de la profesión del docente, pues son un factor clave para asegurar la calidad de la educación, por cuanto, las políticas educativas diseñadas o que se implementen, deben tener como eje central el desarrollo profesional del educador y considerar los elementos que contribuyan a ello. 

 

En cuanto a la otra proposición, contenida en la Resolución de Gabinete N° 57 de 11 de mayo de 2022, tiene como objetivo establecer políticas públicas dirigidas a la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) para preparar integralmente a los ciudadanos para afrontar con responsabilidad construir una sociedad que promueva el desarrollo sostenible. 

 

Además, que potencie sus capacidades, habilidades, valores, actitudes y competencias, pero que también logre transformar los entornos educativos, la ejecución de buenas prácticas comunitarias y que respete la interrelación entre las comunidades y naturaleza, como parte de una sociedad con futuro sostenible y sustentable. 

 

Esta propuesta busca beneficiar a todos los estudiantes del país del subsistema regular y no regular, en modalidades formales y no formales, del sector oficial y particular, para dotarlos de los conocimientos, competencias, habilidades de aprendizaje y tecnologías, de innovación, de comunicación, colaboración y valores necesarios para superar los retos y desafíos nacionales y mundiales. 

 

También puedes leer: Denuncian que Ventura Ceballos es víctima de maltratos y torturas físicas

 

 

Principalmente, aquellos que se fundamentan en el cambio climático, sostenibilidad medioambiental, pérdida de biodiversidad, la pobreza y la desigualdad. 

 

La propuesta incluye que la Dirección Nacional de Educación Ambiental sea el despacho responsable del desarrollo óptimo de las acciones que se plasman en la política de EDS. Además, que coordine con las direcciones de Evaluación Educativa, Planificación, Currículo y la Oficina de Estadísticas articular el seguimiento y alcance de los logros y cumplimiento de los resultados en cada eje estratégico. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro