elpais -

Medicamentos para hipertensos están llegando a las farmacias de la CSS

Según el Dr. Lau Cortés en el último informe de abastecimiento indica que existe un 92% de medicamentos, lo cual parece un número grande, pero si no hay el que el paciente necesita, para él es el 100%.

Redacción

 

“Gracias a que la reciente licitación de medicamentos se encuentra en proceso de adjudicación, se están despachando gran cantidad de medicinas a las farmacias de la Caja de Seguro Social, entre las que se encuentran las tres de mayor consumo por los pacientes hipertensos, la amlodipida, irbesartan y perindopril”, informó el Dr. Enrique Lau Cortés, director general de la institución.

 

Sin embargo, destacó, que estos tres medicamentos son como bizcocho en recreo de niños, "los ponemos en las farmacias y se van en dos horas, por lo que tenemos que ver qué está pasando, algo está sucediendo con esto, y lo estamos investigando".

 

En ese sentido, el Dr. Lau Cortés solicitó a los asegurados no entrar en pánico y que no acumulen medicamentos en grandes cantidades en los botiquines caseros y permitan que las demás personas puedan obtener sus medicamentos, ya que se ha encontrado a personas llegan con varias recetas de diferentes clínicas para buscar el mismos medicamento, cosa que no es posible debido a que el sistema lo detecta inmediatamente.

Leer también: Se coordina plan integral de seguridad dirigido a la comunidad colonense

 

Resaltó que el último informe de abastecimiento indica que existe un 92% de medicamentos, lo cual parece un número grande, pero si no hay el que el paciente necesita, para él es el 100%.

 

El Director del Seguro expresó que se está trabajando para que exista un 100% de medicamentos dispensados, o sea en la mano del asegurado y no en el depósito.

 

Por otra parte, reveló que se tiene un proyecto que se está preparando para ser llevado a la Junta Directiva, el cual establece que en el caso que la CSS no tenga algún medicamento, no sean los pacientes los que paguen por eso, sino que la institución busque los mecanismos que permita que los pacientes reciban las medicinas, no importa de donde sea, pero que los tenga.

Leer también: Sin problemas culminó proceso de vacunación en el circuito 8-4
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González