el-pais -

Viajeros desde Panamá llevan el COVID a Cuba... restringen cantidad de vuelos

Además, a partir del 10 de enero Cuba exigirá a los visitantes un PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes de su llegada a la isla.

EFE

 

Cuba inicia este año con la entrada en vigor de una restricción del número de vuelos que recibe desde seis países del entorno para tratar de controlar el repunte de casos de coronavirus atribuido a la reapertura de los aeropuertos internacionales de la isla a mediados de octubre. 

La isla acumula 12.056 positivos de covid-19 desde marzo, tras sumar en la última jornada 193 nuevos contagios, 87 de ellos importados, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

A partir de hoy se reducen al mínimo las operaciones aéreas con Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Haití y Bahamas, los países desde los que han llegado más viajeros portadores del virus.

Además, a partir del 10 de enero Cuba exigirá a los visitantes un PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes de su llegada a la isla.

El número de casos comenzó a incrementarse a partir de mediados de octubre, al reabrir los aeropuertos cubanos tras ocho meses de cierre (La Habana lo hizo un mes después), aunque los contagios se aceleraron en diciembre con el aumento del tránsito relacionado con las fiestas de fin de año.

Leer  también: Piden controlar uso de piscinas en Chitré

 

Infome de casos

En este momento en los hospitales de la isla se encuentran ingresadas 3.069 personas: 1.551 casos activos (diez en estado crítico y 14 graves), 576 sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

La Habana, el territorio más poblado del país caribeño, se mantiene con el mayor número de casos confirmados, con 56 detectados ayer, 24 de ellos importados, y seguido por Guantánamo (24) y Santiago de Cuba (24).El número total de fallecidos se mantiene en 146, al no haberse registrado muertes por covid en la última jornada.

Cuba, con 11,2 millones de habitantes, terminó 2020 con una tasa de incidencia de 9,92 casos autóctonos confirmados por cada 100.000 habitantes.

Desde la detección de los primeros casos a mediados de marzo pasado, en la isla se han realizado casi 1,5 millones de pruebas PCR (14.094 en las últimas 24 horas).

El 77 % de los positivos detectados hasta la fecha fueron casos de trasmisión local y el 22,6 %, importados.

La gran mayoría de Cuba se encuentra desde el pasado 12 de octubre en una etapa de "nueva normalidad" que permite la activación total de servicios y actividades económicas.

La Habana, la provincia capital aún está en la fase 3 -previa a esa etapa- junto a varias provincias que retrocedieron en la desescalada debido a los rebrotes, vinculados en su mayoría al arribo de viajeros contagiados en otros países. 

Leer también: Faltan médicos para hospital campaña de Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis