el-pais -

Vendedores sacarán el máximo provecho de los últimos días de la Semana Santa

En los predios de las iglesias es donde comúnmente los vendedores se instalan para poder ofrecer su mercancía. Otros lo hacen en de manera ambulante.

Jean Carlos Díaz
 Los vendedores que realizaron inversiones para la Semana Santa, van a aprovechar hasta el último día para tratar de sacar la mayor cantidad de mercancía que pusieron a la venta y así lograr mayores ingresos. Algunos comerciantes manifestaron que en esta época lo que más se vende son la cruz con hojas de palma, que se comenzaron a ofertar desde el pasado Domingo de Ramos, mientras que en la semana se trata de promover las calcomanías de diversos santos para los devotos de ellos, al igual que los inciensos, productos como sahumerios, entre otros. Se preparan con tiempo Hernán Vallejos, vendedor que se ubica frente a la Basílica  Don Bosco, explicó que desde hace muchos años esas ventas se han vuelto una tradición, de tal manera que tienen preparada toda una logística que arranca desde antes del Domingo de Ramos, y durante la Semana Santa duermen en sus locales para atender la mayor cantidad de clientes.

 Leer también: Miércoles negro dejó luto en dos hogares, uno de venezolanos y otro panameño No todos invierten para vender ellos mismos En cuanto a las inversiones, dijo que depende de lo que se quiera vender y lo que se quiera generar de ganancias, así mismo se deberá invertir, en algunos casos hay personas que invierten y ponen a otras solo para que les venda la mercancía y le pagan por día. Los inciensos pueden variar sus costos, algunos venden dos o tres unidades por $0.25 mientras que otros venden la cajetilla en $1 o $1.25. Los productos para sahumar se venden desde los $0.50 hasta $2 los paquetes que se arman.

 

Según Vicente  Martínez, sociólogo en Panamá,  debido al avance del conocimiento científico – tecnológico, a los cambios sociales y culturales, las leyendas e historias del pasado que se nos relataban para Semana Santa, han ido perdiendo vigencia e interés.  "Ya en pleno siglo XXI, vivimos en una sociedad tecnológica-digital, en la sociedad de la información, donde las tradiciones del pasado van siendo desechadas y dando paso a nuevos saberes, ya no basados en historias y cuentos, sino en hechos concretos, ya estas historias de Semana Santa de que si te bañas en un río o en la playa el Viernes Santo, te conviertes en pez, o que si te subes a un árbol, te conviertes en mono, que se tiene que comer pescado los viernes o ayunar, en fin, mucha gente ya no se cree el cuento. Aunque se sigue manteniendo la tradición del respeto para estas fechas, las leyendas del pasado prácticamente ya no tienen vigencia en la actualidad", agregó Martínez.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira