el-pais -

Varela agradece al pueblo chino su contribución al desarrollo de Panamá

Panamá decidió en junio del 2017 romper las relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer el principio de “una sola China“.

Panamá, Panamá/EFE
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, agradeció hoy al pueblo chino por su contribución al desarrollo del país centroamericano con motivo del Año Nuevo chino y dijo sentirse “honrado” de poder celebrar este día en el marco de las nuevas relaciones diplomáticas entre ambos países. “En nombre del Gobierno de la República de Panamá agradezco a toda la comunidad china por su contribución al desarrollo de nuestra nación y los felicito en esta fecha tan importante que hoy celebramos en un ambiente de paz, felicidad y armonía entre ambas naciones“, indicó Varela en una declaración institucional. Lea también: Panamá no se quedó atrás y celebró por lo alto el Año Nuevo Chino El presidente, que acompañó la declaración con una imagen de él mismo estrechando la mano a su homólogo chino, Xi Jinping, reconoció que la celebración de este nuevo año chino “reviste hoy mayor importancia debido a que la relación entre nuestros pueblos ha trascendido hacia el nivel político.”  Panamá decidió en junio del 2017 romper las relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer el principio de “una sola China“, convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con China.   El mandatario panameño explicó que la presencia china en Panamá se remonta a finales del siglo XIX cuando comenzó a construirse el ferrocarril y el canal interoceánico y que desde entonces “muchas familias chinas se han instalado en este maravilloso país y, con el pasar de los años, han formado parte de nuestra historia económica, étnica, gastronómica y cultural.”  Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en 2017 Los ciudadanos de origen chino, añadió el gobernante, “son gente trabajadora y emprendedora que se ha integrado en Panamá, convirtiéndose en un pilar fundamental de la economía nacional y en parte de nuestra identidad.” “Tengo fe en que continuaremos celebrando juntos todos los logros y festividades nacionales de China y Panamá“, concluyó Varela. Panamá y China ya mantenían un importante intercambio comercial antes de establecer relaciones diplomáticas, pero se espera un notable crecimiento del mismo cuando ambos países acuerden un Tratado de Libre Comercio (TLC), que empezarán a negociar previsiblemente durante el segundo semestre de este año. China es el primer proveedor de la ZLC En 2016, Panamá vendió a China un total de 50,9 millones de dólares en desechos de cobre, crustáceos, madera y café, entre otros, mientras que el gigante asiático le vendió al país centroamericano bienes y servicios por 1.183 millones de dólares, según las cifras oficiales. El país asiático es además el segundo usuario más importante del Canal de Panamá y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar