el-pais -

Universitarios recogen firmas para el llamado a una Constituyente Originaria

Diversas agrupaciones se han unido al llamado hecho por los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.

Jean Carlos Díaz

 

La Defensoría de los Universitarios junto al Centro de Estudiantes de Derecho y otras organizaciones universitarias comenzaron este martes 5 de junio de 2018 el inicio formal del proceso Constituyente.

Esta iniciativa arrancó con la recolección de firmas para solicitar que en las próximas elecciones electorales del año 2019 se habilite una quinta papeleta en donde la ciudadanía tenga la potestad de elegir si desea o no una nueva Constitución.

 

Rodrigo De La Cruz, representante del Centro de Estudiantes y secretario de Asuntos Internacionales de Derecho y Ciencias Políticas, explicó que estas firmas serán llevadas al Tribunal Electoral (TE) para que el 5 de mayo de 2019 sea la población quien decida sobre el llamado a una Asamblea Constituyente Originaria.

 

A su juicio, de la manera que la está haciendo el presidente no es la adecuada porque no se le está consultando a la Nación panameña.

 Puede leer: Fichas de Juan Carlos Varela se bajan del barco del Gobierno y lo dejan solo

 

Cabe resaltar que el pasado sábado 5 de mayo de 2018 el presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció el período de consultas para el llamado a una Asamblea Constituyente Paralela para la reforma de la Constitución Política de Panamá.

El primer día la aceptación fue positiva

Cerca de 300 firmas fueron recolectadas en el primer día. Esta iniciativa pretende ser extendida a todas las facultades y centros regionales de la casa de estudio superior. Por el momento solo se tendrá habilitada en Derecho y Ciencias Políticas.

 Vea más: Califican de juega vivo el anuncio del mandatario de una Constituyente

 

Se tiene previsto que en un período de cuatro meses todas las firmas recogidas sean llevadas al TE para solicitar lo acordado con una Asamblea Constituyente Originaria.

Quieren un verdadero cambio para el país

Elías González, dirigente universitario, manifestó que una Asamblea Paralela no va a cambiar o no hará el verdadero giro de timón que necesita el país. “Recuperar la institucionalidad, erradicar la corrupción y poniéndole parches a la Constitución no mejorará los problemas”, sostuvo.

El principal fin es despertar el interés ciudadano.

Raúl González, defensor de los universitarios, dijo que la Constituyente Paralela fue creada por los diputados y no fueron sometidas a referéndum y el pueblo no fue consultado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris