el-pais -

UNACHI subsidia matriculas a estudiantes para evitar deserción por COVID-19

Para los estudiantes extranjeros que cursan estudios en la universidad se extendió el periodo de pago hasta el mes de enero del próximo año 2021.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El Consejo Administrativo de la Universidad Autónoma de Chiriquí, aprobó este miércoles el subsidio de las matrículas del primer semestre del 2020, a 3 mil 500 estudiantes que no han podido cancelar la matrícula debido a la pandemia de coronavirus y evitar la deserción de los estudiantes universitarios. 

 

La rectora de la UNACHI, Etelvina Medianero de Bonagas señala que este subsidio representa un monto aproximado de 90 mil dólares, el cual será cubierto por pago del diplomado que tomaron unos 700 docentes sobre educación virtual.

 

“Buscamos con esta medida evitar que muchos estudiantes universitarios que han quedado desempleados abandonen los estudios, ya que somos consciente que la pandemia genera la pérdidas de empleos y suspensión de contratos”, afirma la rectora de Bonagas.

 

Añadió la máxima autoridad de la UNACHI que también se aprobó el pago de las matrículas, laboratorios, plataforma de inglés a todos los estudiantes dela UNACHI, para el Segundo Semestre del 2020.

 

Señala que para los estudiantes extranjeros que cursan estudios en la universidad se extendió el periodo de pago hasta el mes de enero del próximo año 2021.

 

Sin embargo señala que la decisión se tomó con el aval de Administración de la UNACHI, los Decanos y Directores de Centros Regionales de las diferentes unidades académicas, la Federación de Estudiantes de la UNACHI y los Centros de Estudiantes de las diferentes unidades académicas que habían solicitado esta moción ante el Consejo Administrativo.

Leer también: Apoyan con donaciones de insumos médicos al hospital de Colón

 

Segundo semestre virtual

La rectora señala que los estudiantes para recibir estos beneficios tendrán que acudir a cada facultad al que pertenecen para ser incluidos y cumplir con el proceso de cumplir con los documentos para ser incorporados.

 

Añadió que ya existían antecedentes de deserción en la UNACHI debido a que en el periodo 2019 a 2020, unos 700 estudiantes abandonaron los estudios universitarios.

 

Sin embargo explicó que los estudiantes que reciben becas deben pagar sus matrículas, ya que reciben un beneficio que no han dejado de recibir. 

 

Los decanos se comprometieron en lograr un incremento en las matriculas de post grado y Maestría que permita los ingresos económicos para cubrir los costos del subsidio del segundo semestre el cual alcanza más de 400 mil balboas.

 

Finalmente la rectora de la UNACHI confirmó que la universidad hay 15 mil estudiantes y el segundo semestre será virtual con el objetivo de seguir brindándole la oportunidad de miles de jóvenes en prepararse profesionalmente.

El Consejo Administrativo se realizó de manera virtual.

Leer también: Multan a alcalde de Río de Jesús por incumplir medidas sanitarias 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos