el-pais -

Ucrania ve en el motín de Wagner el inicio del desmantelamiento del sistema de Putin

La rebelión comandada por el jefe de los Wagner, Yevgueni Prigozhin, es “la punta del iceberg de un proceso de desestabilización”, afirmó el secretario del Consejo, Oleksí Danílov, a través de su cuenta en twitter.

Redacción EFE

El intento de motín del grupo de mercenarios rusos Wagner marcó el inicio del “desmantelamiento del sistema” del presidente ruso, Vladímir Putin, según el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.

 

En Rusia se ha formado un “grupo de descontentos”, tanto en las fuerzas de seguridad como entre el funcionariado, que considera “mortalmente peligrosas” las acciones de Putin para sus intereses y para su existencia, prosigue el mensaje de Danílov.

La única opción que tiene Putin para “salvarse” es la “liquidación física” de los Wagner, un castigo ejemplar a Prigozhin y la implantación de una ley marcial, de acuerdo con el representante del Consejo, para el que la marcha de los amotinados sobre la ciudad de Rostov que “una puñalada por la espalda” a Putin.

Crisis precipitada por el control de Wagner sobre Rostov del Don Desde la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se calificó anteriormente el motín de 24 horas de “humillación” para el Kremlin, que evidenció además el desgaste de poder de Putin.

“Fue una elección fenomenal… Casi anulas a Putin, tomas el control de las autoridades centrales y de pronto te retiras… porque un intermediario de dudosa reputación (Alekandr, presiente bielorruso) Lukashenko te promete garantías de seguridad”, escribió el asesor de la presidencia, Mijailo Podoliak, en su cuenta en twitter.

La “élite de Putin” ha vivido 24 horas de temor, prosigue el mensaje del asesor de Zelenski, para aseverar finalmente que Prigozhin “humilló” al líder del Kremli y demostró que no tiene el “monopolio de la violencia”.

También puedes leer: ¡Es niño! Kourtney Kardashian y Travis Barker revelan el sexo de su bebé tocando la batería y besándose

 

El mensaje de Podoliak sigue a la crisis precipitada ayer por la toma de control del grupo Wagner sobre la ciudad de Rostov del Don, en el sur de Rusia, y posterior avance de sus combatientes en dirección a Moscú.

Retirada de Wagner tras la mediación de Bielorrusia Finalmente el líder del grupo Wagner anunció su retirada, tras la mediación de Lukashenko, y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes, con el argumento de que con ello evitaría un derramamiento de sangre.

Sus columnas quedaron a unos 200 kilómetros de Moscú y, tras el anuncio de retirada, los propios “wagneritas” iniciaron su retorno a las bases permanentes del grupo.

La crisis había empezó la noche anterior, cuando Prigozhin cruzó con 25.000 hombres, según afirmó, la frontera rusa a la región de Rostov desde Ucrania para avanzar a lo largo del sábado hacia la capital.

Según el Kremlin, parte del acuerdo alcanzado por mediación de Lukanshenko consiste en que Prigozhin se traslade a Bielorrusia y en que haya cargos contra él, así como que tampoco se procese a los “wagneritas” que formaron parte de su motín.

Finalmente el propio líder del grupo Wagner anunció su retirada, tras la mediación de Lukashenko, y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes, con el argumento de que con ello evitaría un derramamiento de sangre.

También puedes leer: ¡Dios mío! Hallan restos humanos cerca de la zona de búsqueda del actor Julian Sands

La crisis había empezó la noche anterior, cuando Prigozhin cruzó con 25.000 hombres, según afirmó, la frontera rusa a la región de Rostov desde Ucrania para avanzar a lo largo del sábado hacia la capital.

Según el Kremlin, parte del acuerdo alcanzado por mediación de Lukanshenko consiste en que Prigozhin se traslade a Bielorrusia y en que haya cargos contra él, así como que tampoco se procese a los “wagneritas” que formaron parte de su motín.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón