el-pais -

Trabajadores del Canal de Panamá protestan contra alza salarial 'irrisoria'

El Canal de Panamá, con una nómina de cerca de 10.000 trabajadores, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

EFE

 

Grupos de trabajadores del Canal de Panamá protestaron este miércoles en la capital panameña contra el alza salarial "irrisoria" que supuestamente pretende "imponer" la administración de la vía, por la que pasa el 6 % del comercio mundial.

Representantes de seis grupos sindicales marcharon por el centro capitalino para llegar a la sede de la Presidencia del país con la intención de pedir una "cortesía de sala" al jefe del Estado, Laurentino Cortizo, para que "escuche" a los trabajadores del principal activo del país.

Según los sindicalistas, la Administración del Canal de Panamá (ACP) actúa "de mala fe" en una mesa de negociación en la que quiere "imponer" a una nómina de "8.000 trabajadores un aumento anual irrisorio de 10 - 15 centavos" de dólar por los próximos 4 años.

Esa alza salarial "no es consona con la realidad" del Canal, que ha visto crecer sus ingresos con la puesta en servicio de la ampliación en 2016, "ni con la complejidad del trabajo que nosotros hacemos", explicó el dirigente sindical Rolando Edmund.

Leer también: Manifestantes costarricenses levantan bloqueo en la frontera con Panamá

 

Rechazan el aumento del administrador 

Para los sindicalistas esa propuesta de aumento es "el abuso más grande" si se toma en cuenta que el actual administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, recibió el cargo a finales de 2019 con un alza salarial de "más de 11.000 dólares" por mes, añadió Víctor Andrade, dirigente de la Movimiento 83 la unidad no profesional.

"Rechazamos el aumento exagerado del administrador del Canal de Panamá", que pasó de unos 15.000 a más de 26.600 dólares mensuales, dijo Andrade.

Agregó que también protestan contra "el irrespeto al sistema de méritos" por parte de la cúpula que dirige la ACP, a la que acusó de "estar colocando a sus amiguitos en puesto de ascenso" en detrimento de los trabajadores que tienen años en la entidad.

Una "actitud dictatorial, de atropello a los trabajadores es lo que caracteriza a la administración (del Canal) apadrinada por Laurentino Cortizo y apoyada por todos los poderes", dijo el dirigente sindical.

El tonelaje total que pasó por el Canal de Panamá en el año fiscal 2019-2020 fue de 475,1 millones de toneladas, un 1 % más que en el período anterior, en un escenario marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sus principales clientes, y el impacto de la pandemia en el comercio mundial, informó el pasado 5 de octubre la vía interoceánica.

En el presupuesto aprobado para el año fiscal 2020-2021, de 3.308,9 millones de dólares, se prevé una caída de los tránsito hasta las 429,2 millones de toneladas, con base en el comportamiento de la economía mundial tras el impacto de la pandemia del COVID-19.

El Canal de Panamá, con una nómina de cerca de 10.000 trabajadores, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países, y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares. 

Leer también: Sigue la búsqueda de tripulantes de la nave Los Albertos en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación