el-pais -

Temor en Chiriquí, lluvias causan crecida de ríos

Estamentos de seguridad han procedido a la evacuación de algunas familias en los sectores antes mencionados debido a la cercanía de sus residencias con el río Chiriquí Viejo. 

Mayra Madrid

La crecida del río Chiriquí Viejo en el distrito de Tierras Altas, la mañana de este jueves causó pánico en la población chiricana,  quienes aún no se reponen de los estragos de los huracanes ETA e IOTA para noviembre del 2020.

 

Las fuertes lluvias registradas en las últimas ocho horas en la provincia de Chiriquí, causaron el aumento del caudal de este afluente y el monitoreo por unidades del Sistema Nacional de Protección Civil en los sectores de Nueva Suiza, Bambito y Las Nubes.

 

También puedes leer: BHN gestiona titulación de terrenos a la iglesia católica 

 

 

Estamentos de seguridad han procedido a la evacuación de algunas familias en los sectores antes mencionados debido a la cercanía de sus residencias con el río Chiriquí Viejo. 

 

Armando Palacios, director de Sinaproc, explicó que desde horas de la madrugada las fuertes lluvias registradas han ocasionado que el río Chiriquí Viejo este acrecentado por lo que se han tomado las precauciones.

 

"Es una zona que fue golpeada el año pasado, por el paso de los huracanes ETA e IOTA, procedimos a evaluar el lugar una vez se incrementaron la lluvias desde la madrugada, el monitoreo de parte de la propia comunidad que está muy alerta ha sido constante, la evacuación de la personas es por precaución, ya que se encontraban en algunos campamentos muy cerca al cause de este afluente" señaló Palacios.

 

Mientras que el río Caldera, en el distrito de Boquete, ha aumentado también el nivel de los caudales, llevando a las autoridades municipales y de la Fuerza de Tarea Conjunta a realizar un monitoreo constante.

 

 

También puedes leer:  Incendio en almacén causó pánico en David 

 

 

En Los Naranjos, en el distrito de Boquete, la Cascada San Ramón, hacia el sector de Bajo Mono, un área turística presentó un gran volumen de agua, llevando a las autoridades a prohibir el paso hacia el lugar por precaución.

 

Sinaproc e Hidrometeorología de Etesa, emitieron desde este miércoles avisos de prevención, por los efectos colaterales de un frente frío, que ha generando sistemas de baja presión sobre Panamá, donde se prevé lluvias y tormentas hasta el sábado 17 de abril de 2021.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira