el-pais -

Sin actividades masivas, tableños celebrarán a Santa Librada

Tras reuniones de coordinación entre las autoridades del Ministerio de Salud y la iglesia, se determinó además que la misa patronal se realizará con un público reducido, de acuerdo al aforo del templo.

Thays Domínguez

Por segundo año consecutivo, los devotos de Santa Librada, patrona de la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos, celebrarán la fiesta tradicional sin actividades masivas, incluyendo los eventos religiosos y culturales.

Debido a la pandemia de Covid-19, las autoridades sanitarias y religiosas decidieron mantener suspendidos algunos de los eventos más significativos de la fiesta patronal, ante el impedimento de realizar actividades masivas.

 

También puedes leer: Estados Unidos lleva a Tokio el segundo equipo más numeroso de su historia 

 

Es así como la tradicional procesión que cada año se realizaba la víspera del 20 de julio, día de Santa Librada, no se realizará, y se han tomado medidas estrictas para aquellos peregrinos que acostumbran a pagar las llamadas “mandas”.

Y es que cada 20 de julio el pueblo tableño se volcaba a las calles, así como miles de personas caminaban hasta la iglesia de Santa Librada, para agradecer algún favor a la santa, virgen y mártir de la iglesia católica.

Tras reuniones de coordinación entre las autoridades del Ministerio de Salud y la iglesia, se determinó además que la misa patronal se realizará con un público reducido, de acuerdo al aforo del templo.

Así lo dio a conocer Ayvar Hernández, director de Salud de Los Santos, quien indicó que tras evaluar el protocolo de bioseguridad presentado por el comité Covid-19 de la parroquia, se permitieron algunas actividades como la visita a la imagen de la santa.

 

También puedes leer: ¡Lamentable! Otra actriz porno se suicidó; tenía cáncer y vivía en su auto

 

Esta imagen estará expuesta en la entrada de la iglesia, frente al parque Porras, para que los peregrinos, devotos y visitantes puedan acercarse, sin ingresar al templo y sin aglomerarse en sus alrededores, explicó Hernández.

Por el momento, algunos pequeños vendedores se han instalado en el parque, para comercializar recuerdos alusivos a la festividad, entre ellos llaveros y mascarillas con la imagen de Santa Librada, también conocida popularmente como “La Moñona”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón