el-pais -

Sequía y bajos precios golpean a lecheros de La Chorrera

La mayoría de las fincas lecheras de La Chorrera venden su producto a queserías de la provincia a 0.50 centavos por litro.

Eric Ariel Montenegro

 

Productores de leche del distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, atraviesan momentos difíciles por los efectos de la sequía en la región, los bajos precios de venta y la falta de mercado. 

 

La ayuda del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), según los productores de este distrito, se ha limitado al envio de una máquina picadora y otra para henolaje, aunque el productor debe cargar con el pago de viático al operador. 

 

Con antelación un grupo de ganaderos había alquilado un equipo en la provincia de Coclé para embalar forraje y avanzar en esta tarea. 

 

Debido a que la provincia de Panamá Oeste fue incluida en el Plan Sequía a finales del mes de noviembre, la construcción de abrevaderos resultaba poco factible. 

 

Para Sandra de Zambrano, productora de leche en La Chorrera, a este problema se suma el bajo precio de venta del producto y los insumos, lo cual dificulta poder solicitar préstamos financieros. 

Leer también: Asesinan a cubano en Barú por supuestos problemas de tierra

 

0.50 centavos por litro

Bajo esta situación financiera, asegura Zambrano, difícilmente se puede transformar las fincas en una empresa de productos terminados, como lo sugiere el Gobierno. 

 

La mayoría de las fincas lecheras del distrito venden su producto a queserías de la provincia a 0.50 centavos por litro, unos 10 centavos menos que en el año 2019. 

 

Diariamente  Zambrano se arriesga a vender unos 800 litros de leche a una empresa dedicada a la confección de quesos. 

 

La venta empresas lácteas fue descartada hace varios años, debido a que estas empresas establecieron un precio de 0.25 centavos por litro de leche. 

Leer también: Cancelan viajes de turistas en Guna Yala como medida contra el COVID-19

 

“El precio de la leche está por el suelo” sostuvo Sandra Zambrano, añadiendo que es imposible aumentar la producción debido a que las queserías han establecido topes en las compras de leche.

 

Los productores de leche apelaron al Gobierno a brindar mayor apoyo y frenar la importación de leche al país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk