el-pais -

Se mantiene el cierre de la vía Panamericana en el oriente chiricano

El cierre de la vía Panamericana mantiene a centenares de conductores de vehículos particulares, transporte colectivo y de carga paralizado, este último con producción nacional que va hacia los mercados al igual que la carga internacional de entrada y salida a Centroamérica.

Mayra Madrid

Un grupo de indígenas denominado Pro vida y que se niegan a la vacunación pediátrica de menores en la comarca Ngäbe Buglé mantienen cerrada la vía Panamericana a esta hora (8:45 p.m.) en el oriente de la provincia de Chiriquí.

 

El grupo de Indígenas se negó a sentarse a conversar hoy con una comisión enviada por el Gobierno Nacional al área y decidiendo que cerrarán la vía de forma indefinida.

 

Los manifestantes mantienen el cierre de la vía en el sector de Las Lajas en el distrito de San Félix y en el área del Salado en el distrito de Remedios.

 

El  cierre  de la vía Panamericana mantiene a centenares de conductores de vehículos particulares, transporte colectivo y de carga paralizado, este último con producción nacional que va hacia los mercados al igual que la carga internacional de entrada y salida a Centroamérica.

 

El grupo de manifestantes exige en el lugar la presencia del mandatario de la República,  Laurentino Cortizo.

 

Se conoció que cerca al punto se mantienen unidades de control de múltitudes, y en retiradas ocasiones las unidades policiales se han acercado a los manifestantes para que se despeje la vía, los cuales se han negado.

Leer también: En guerra avisada... Instan a beneficiados de programas del Mides a actualizar sus datos

 

Comunicado

El Ministerio de Salud (MINSA)  en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA) han emitido un comunicado donde expresan que la vacunación es voluntaria.

 

1.-  Reconocemos el  respeto mutuo a las creencias y valores individuales y colectivos del pueblo Ngäbe Buglé.

2.- Que el Decreto ejecutivo 868 de 27 de octubre de 2021 que aprueba el Plan de vacunación contra la COVID-19,  es de carácter voluntario.

3.- Que la atención sanitaria en general es garantizada e igualitaria para vacunados y no vacunados.

4.- Que  el Gobierno Nacional  respeta el derecho individual de cada uno de los habitantes de la comarca Ngäbe Buglé  a elegir  sobre la aplicación de la vacuna de COVID- 19 . 

5.- El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) mantendrá sus programas de apoyo solidario incluidos: Ángel Guardián, Red de Oportunidades, 120 a los 65, Bono Solidario y otros , a la población beneficiaria  sin condiciones. 

6.- El Ministerio de Educación ( MEDUCA ) garantizará  el ingreso de  todos los estudiantes  a los centros educativos, bajo las medidas de bioseguridad  establecidas, sin distinción. Así mismo, se vacunará y/o realizarán hisopados a los estudiantes cuyos padres den su autorización para tal fin. 

7.- El Instituto de Formación de Recursos Humanos (IFARHU) mantendrá el sistema de becas educativas a estudiantes  sin condiciones. 

El comunicado lleva la firma de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos y de la Ministra del Salud Ivette Berrío.

Leer también: Motociclista balea a joven en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa