el-pais -

Se detecta tercer caso de la viruela símica en Panamá

El Equipo de Salud Pública Región de Salud de Panamá Oeste determinó que el paciente estará en aislamiento domiciliario.

Redacción web

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología dio a conocer que se ha detectado el tercer caso de viruela símica o del mono en el país.

Se trata de un paciente masculino de 33 años con domicilio en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste quien presentó síntomas el pasado 7 de agosto; luego el 9 de agosto presentó lesiones en la piel y el 12 de agosto acudió al centro de salud Artemio Jaén en donde se procedió a enviar las muestras Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.

 

Se le realizaron las pruebas correspondientes y se confirma el diagnóstico de la viruela símica o viruela del mono (MonkeyPox) a este paciente de nacionalidad panameña quien estuvo en contacto con un extranjero.

Cabe señalar que el paciente quien vive con su madre se encuentra en un cuarto separado; trabaja de, manera virtual y mantiene las condiciones para acogerse a el aislamiento domiciliario, así lo determinó el equipo de salud de Panamá Oeste quienes le darán seguimiento y una vigilancia estrecha dentro de su residencia.

Las autoridades de Salud hacen un llamado a la población a no alarmarse y mantener la calma, ya que el Ministerio de Salud se mantiene vigilante y se cuentan con medidas de prevención y control y protocolos para la atención de los casos, con esto disminuyendo el riesgo de propagación de esta enfermedad. 

Una vez detectado el caso, el MINSA mantiene los equipos de respuesta e inicia la trazabilidad del caso, la investigación de los posibles contactos estrechos del caso y establece las medidas de prevención y control necesarias para contener la propagación del virus, mientras que el paciente ha sido sometido a los protocolos y tratamientos establecidos para el manejo de estos casos.

 

También puedes leer: ¿Está despechá? Rosalía se tatuó el nombre de Rauw Alejandro

 

Desde el pasado 24 de mayo Panamá declaró alerta sanitaria en todo el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y todos los puntos de entrada en el territorio nacional. Se desarrolló un Plan Nacional para la Vigilancia, Prevención, Control y atención de la viruela símica, el cual fue divulgado a todas las instalaciones de salud, las cuales deben prepararse para el abordaje integral de estos pacientes, para lo cual deben contar con áreas de aislamiento adecuadas de requerir hospitalizar algún paciente según los protocolos establecidos.

La viruela símica es un virus que se transmite de persona a persona por contacto directo con lesiones cutáneas de una persona infectada, contacto con secreciones infectadas de las vías respiratorias o con objetos, telas (ropa, ropa de cama o toallas) y superficies que han sido utilizadas por una persona enferma. Entre sus síntomas están fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, dolor lumbar, muscular y falta de energía. Los síntomas de esta enfermedad pueden durar de 5 a 21 días.  

 

También puedes leer: ¡Por fin! Vale Digital del Plan Panamá Solidario empezará a pagarse a partir de este domingo 14 de agosto

 

A nivel mundial los datos reportados por la OMS Indican que mayoría de los casos son hombres, el 93% de los casos tienen entre 25 y 45 años siendo una de las principales vías de transmisión el contacto estrecho durante las relaciones sexuales. Por lo que se recomienda practicar sexo seguro y evitar tener sexo con múltiples parejas.   

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá