el-pais -

Se complica la situación en Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera; personal de lavandería recibió amenazas

Denunciaron falta de personal, equipos en malas condiciones y contaminación por excremento de palomas. La lista es extensa en todos los departamentos.

ERIC MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

Este 3 de agosto de 2023, personal del área de lavandería del Hospital Regional Nicolás A. Solano se sumó a la jornada de protestas de los médicos para denunciar haber recibido amenazas, tras exponer el grave estado de los equipos.

Manuel Marín, operador de máquinas de lavandería, confirmó que recibieron las amenazas por estar "dando plomo a la administración", aunque no especificó de parte de qué funcionario.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

La lavandería no solo requiere del reemplazo del equipo, sino también del nombramiento de más personal. Solo 10 personas laboran en esta área, tres de las cuales ya están jubiladas.

Por semana se procesan hasta mil libras de ropa en máquinas que datan de dos décadas y con capacidad para 200 libras.

 

 

"Uno muere en esa lavandería", debido a las malas condiciones de trabajo, altas temperaturas y la contaminación por excremento de palomas.

El nuevo director médico del hospital Nicolás A. Solano, Ycly Jaén, dijo no tener conocimiento sobre supuestas amenazas recibidas por los trabajadores de lavandería.

 

Siguen esperando por las respuestas del ministro Sucre

Añadió que $300 mil del crédito extraordinario de $3 millones que el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se comprometió a tramitar ante el Ministerio de Economía y Finanzas, se utilizarán en la compra de nuevas máquinas de lavado y para el área de nutrición.

Jaén enfatizó que su llegada a la dirección médica del hospital es para "hacer todo lo posible para que el hospital salga adelante, pero para ello necesita de la ayuda de todos".

Añadió que se ha instalado una mesa de trabajo en la que participan los médicos que se encuentran en paro, para establecer una hoja de ruta y resolver los problemas existentes.

Dijo que se ha logrado avanzar en el sistema de climatización de los quirófanos, alcanzando temperaturas de 15 y 16 grados centígrados, aunque todavía existen niveles de humedad elevados, por lo cual no es posible realizar cirugías. 

Por su parte, los médicos especialistas, internos y del cuarto de urgencia se mantienen realizando los piquetes y cierres de calles por cortos períodos de tiempo.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón