el-pais -

Scholas Occurrentes y CAF realizan una alianza que promueve en Panamá la prevención del pandillerismo

Este proyecto constará de cuatro (4) etapas con una duración de doce (12) meses y beneficiará a los corregimientos de El Chorrillo, Curundú y la provincia de Colón.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Scholas Occurrentes en Panamá realiza una alianza junto a CAF - Banco de Desarrollo de América Latina- con el objetivo de promover espacios educativos en la provincia de Panamá y Colón que contribuyan a la prevención del pandillerismo, un fenómeno social que afecta a los adolescentes convirtiéndose en uno de los desafíos más persistentes en comunidades con altos índices de pobreza y exclusión social. 

Por ello, este proyecto busca una intervención de carácter socioeducativo, vinculando el apoyo emocional y promoviendo espacios de escucha activa a través de la metodología Scholas que está basada en el juego, arte y pensamiento

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web       

 

Según el último boletín informativo de abril de 2023 del Ministerio de Seguridad Pública suministrado por la Dirección de Investigación Judicial, la provincia de Panamá registra un total de 74 pandillas, seguido de la provincia de Colón con 23, por ello las zonas geográficas que serán beneficiadas con esta iniciativa son El Chorrillo, Curundú y la provincia de Colón.

El objetivo principal es alcanzar un aproximado de 730 beneficiarios directos, distribuidos de la siguiente manera: 100 estudiantes universitarios, 360 jóvenes de bachillerato y 270 niños. 

 

Gabriel Barletta, presidente de Scholas Occurrentes Panamá, expresó que: “Es un orgullo poder trabajar junto a CAF con acciones que benefician a la juventud de Panamá, porque los jóvenes son el principal motor de transformación social, y en Scholas Occurrentes mantenemos firmes nuestros principios de promover la educación, la integración social y la cultura del encuentro".

Este programa se divide en cuatro etapas a desarrollar, iniciando con la formación de Voluntarios y estudiantes universitarios.

Esta primera etapa ha sido ejecutada con éxito y contó con la participación de 75 jóvenes provenientes de la Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad del Istmo, así como de invitados de la fundación Movimiento Nueva Generación.

 

 

La segunda etapa radica en la elaboración de kits educativos junto a la red de aliados en tecnología y contenidos digitales que tendrán la finalidad de involucrar a niños y niñas en un proceso educativo basado en los valores de la comunidad; seguido de la tercera etapa que consiste en realizar una actividad con jóvenes de Scholas Fanciullo aplicando la pedagogía de Sentido que promueve a nivel  mundial Scholas Occurrentes. Por último, en la cuarta etapa se implementarán los kits educativos en busca de fomentar la participación de los jóvenes en actividades con niños y niñas de las comunidades. 

Mediante estas acciones el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes reafirma su compromiso con la sociedad panameña generando espacios sanos que benefician a la juventud, además, junto CAF proporcionan herramientas de empoderamiento, otorgando mecanismos educativos y culturales que brindan oportunidades de cambio a los jóvenes de la región.  

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos