el-pais -

Rinden tributo a productores y profesionales de las Ciencias Agropecuarias 

Fue parte de la celebración del Día del Productor y Profesional de la Ciencias Agropecuarias, que se realiza todos los años el 8 de octubre.

Redacción / día a día

 

El Gobierno Nacional rindió tributo a los hombres y mujeres que se dedican a la producción agropecuaria,  para garantizar la seguridad alimentaria de toda la población, así como a los profesionales que con sus conocimientos apoyan esta noble labor, es la finalidad de la celebración del Día del Productor y Profesional de la Ciencias Agropecuarias, que se realiza todos los años el 8 de octubre.

Desde 1981 el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) conmemora esta fecha donde se  enaltece   el esfuerzo y la dedicación de productores y profesionales, comprometidos con el desarrollo del país, quienes reciben  medallas en diferentes categorías, que llevan nombres de prestigiosas figuras que han aportado al enriquecimiento del sector agropecuario.

 

 

Lea también: Tano Mojica ha tenido pequeños infartos

 

Como cada año, el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, en compañía del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, presiden esta celebración que este 2021 se realiza en las instalaciones del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), ubicadas en Divisa, provincia de Herrera.

Este año 2021 entre los  productores seleccionados para recibir la medalla al mérito “Rafael Grajales”, por sus trabajos realizados y avances logrados están: Quintín Pittí, Mejor Gran Productor,  de la  comunidad de Monte Lirio, Renacimiento, provincia de Chiriquí, quien proviene de una familia que se ha dedicado al sector cafetalero.

Desde el  2015 decide dedicarse por completo a la actividad agrícola en  la finca de su padre Quintín Pittí Chanto. Una vez que asumió el reto de ser el administrador de la finca se enfocó en aumentar los rendimientos en la cosecha de café y maximizar los ingresos de la finca, con la venta de semilla de café y plátano, incorporando en su cartera la miel y sus derivados.

 

 

Entérate: ¡'Eniweiii'! Mavado le escribió a K4G por Instagram... ¿qué le respondió el panameño?

 

 

Como mejor mediano productor se seleccionó a  Juan De Dios Pérez Pimentel,  oriundo del corregimiento de La Colorada,  provincia de Los Santos. Desde hace 12 años se ha dedicado un 100% a las labores agropecuarias a través de la producción de algunos rubros, como: maíz nuevo, ají, zapallo, melón, y sandía. También se dedica a la cría de bovino y cría de aves de corral,  donde obtiene parte de los ingresos por la venta de huevos y de algunos animales (Aves y Bovinos).

En la categoría de productor de Agricultura Familiar, el jurado calificador seleccionó a  Marcos Bonilla, quien reside en Coclesito, donde  inicia con el  sistema productivo de Granja Familiar el que  va robusteciendo con la participación de su  familia, especializando la  granja con  la producción de culantro, sin descuidar los módulos de piña, plátano, pepino y gallinas ponedoras.  Recientemente, incursionó  en la acuicultura con la producción de tilapia y ha instalado dos colmenas de abejas sin aguijón de la especie Melipona.

La medalla “Manuel E. Melo”, que se entrega al mejor extensionista,  este año recayó en Justo García Rodríguez, quien es Técnico Zootecnista, con especialización   en bovino de cría, ceba y leche. Labora en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Regional de Veraguas.

 

 

Chequea esto: ¡Aterrador!, mató a su hijo y lo enterró dentro de su casa en Vista Hermosa de la 24 de Diciembre

 

 

El mejor profesional es Ing, Erick Federico Baules Roca, quien recibe la Medalla “Enrique Enseñat”. Labora en la oficina de Unidad Agroambiental y Cambio Climático de la Región 3, del MIDA en  Herrera, atendiendo todos los programas del sector agropecuario incluyéndoles la variable ambiental en su proceso productivo. Es  Funcionario del MIDA  con nueve años de servicios, después de haber servido como especialista agropecuario en sector privado, con 16 años continuos de labor. Haciendo un total de 25 años compenetrados hacia la producción agropecuaria del país.

El mejor investigador seleccionado es  el Dr. José Alberto Yau Quintero, con  41 años y 10 meses de servicios en el IDIAP. Ha ocupado diversas posiciones de liderazgo y gestor de la investigación agrícola. A nivel Internacional: es  Representante ante el Grupo América Latina y el Caribe (GRLILAC), que participaron en el Grupo de Trabajo Especial para Mejorar el funcionamiento del Sistema Multilateral de Acceso y Distribución de Beneficios del Tratado Internacional sobre Los Recursos Filogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) de la FAO.

Durante este homenaje también son premiamos con la Medalla “Richard Pretto”, los productores acuícolas: David Grossman, en la categoría de innovación  y Miguel Ángel Serrano, pequeño acuicultor. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro