el-pais -

Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá sigue transformando la vida de miles de niños y jóvenes  

En el 2022 fue un año exitoso porque se realizaron un aproximado de 200 presentaciones.

Redacción / día a día

Entre sinfonías, instrumentos y gran disciplina, cerca de cinco mil niños y jóvenes y sus familias han adoptado la música como una herramienta para transformar sus vidas y su convivencia a través de la participación en la Red Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá del Ministerio de Cultura (MiCultura) en alianza con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD).    

En este sentido, la transformación social mediante la música es parte de la campaña que lleva adelante la entidad cultural para impulsar los valores que aporta la Red para el desarrollo de niños, jóvenes y adultos que la integran y la manera en que este proyecto ha influido positivamente en su formación personal y en su relación intrafamiliar.  

“Son muchas las experiencias, anécdotas y emociones que han enriquecido y fortalecido a quienes son parte de este proyecto que durante seis años que lleva de existencia, ha dejado una huella imborrable en el camino de sus miembros incluyendo a los padres y docentes que crecen y fortalecen sus talentos a través de la Red”, afirmó Electra Castillo, directora general de la Red. 

“El 2022 fue un año exitoso porque se realizaron un aproximado de 200 presentaciones en las cuales sus integrantes demostraron y fortalecieron sus habilidades artísticas”, agregó Castillo. 

Sus cuatro programas educativos: Iniciación musical, Orquestal, Coral y Educación Especial, este último integrado por niños, jóvenes y adultos con discapacidad, están presentes en 11 módulos a nivel nacional, con el reto de ampliar su alcance hacia la provincia de Darién y comarcas.   

El impacto que ha tenido en Ismael Tenorio, Artemisia Olave, Javier Griffith, las hermanas Alvarado, entre otros jóvenes músicos es parte de lo que desea resaltar la campaña de la Red de Orquestas con el propósito de lograr una mayor membresía y acaparar una mejor extensión del programa a nivel nacional.  

Al respecto, Giselle González Villarrué, ministra de Cultura afirmó que “la música es un vehículo para transformar la vida de las familias y comunidades, es el motor de desarrollo de nuestros países, es dejar un legado a nuestras naciones y hoy con la Red asumimos el compromiso y de seguir creciendo, vamos por la meta de tener 10 mil miembros”.    

“La Red es más que un programa didáctico de formación musical es un gran tesoro que hace grande a Panamá, porque constituye una herramienta integral para la vida que nos ayuda en la construcción de una cultura de paz”, agregó González Villarrué. 

Por su parte María Del Carmen Sacasa, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, expresó que “La Red busca crear condiciones para convertirse en espacios privilegiados y seguros de inclusión e integración social que generan un sentido de identidad y pertenencia, contribuyendo al desarrollo humano de niñas, niños y jóvenes en Panamá, entendiendo a la música no sólo como un fin sino un medio para lograr una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva”. 

 “En la Red los jóvenes hacen amigos, aprenden y expresan sus habilidades y talentos y tienen un encuentro personal que los hace conectarse a la vida a través de sentimientos de hermandad, introspección y trabajo en equipo”, concluyó la ministra de Cultura. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores