el-pais -

Recomiendan cuidar número pin a 158 mil 563 beneficiarios de Clave Social

Banco Nacional de Panamá estará haciendo el desembolso de B/.50,689,860.00 a 158,563 tarjeta habientes.

Redacción 'día a día'

 

Sistema Clave y Banco Nacional de Panamá recomiendan a los beneficiarios de los programas 120 a los 65, Ángel Guardián y Red de Oportunidades aprovechar los medios de pago electrónicos que tiene la tarjeta débito Clave como alternativa para evitar el uso de efectivo, reduciendo los riesgos de contagio por aglomeraciones en los cajeros automáticos y evitando riesgos de seguridad personal.

Banco Nacional de Panamá estará haciendo el desembolso de B/.50,689,860.00 a 158,563 tarjeta habientes  desde el 8 de marzo.

 

 

Lea también: 'Nunca fui vacunado, nunca empujó el émbolo'... Minsa investiga el caso

 

 

A continuación las recomendaciones:

1. Pagar sus compras en comercios con la Tarjeta Clave Social: en lugar de retirar todo el dinero, los beneficiarios pueden realizar todo tipo de transacciones o compras con su tarjeta Clave Social. También puede realizar compras en línea en más de 200 comercios. Los pagos con tarjeta Clave no tienen ningún tipo de costo adicional.

2. No retirar todo el efectivo, ahorren.  Por temas de seguridad y temas sanitarios, no es recomendable que retiren todo el dinero en efectivo de los cajeros automáticos o sucursales del Banco Nacional de Panamá. El estar bancarizados con la tarjeta Clave Social también les permite ahorrar y evitar hurtos.  Mantener una cantidad de dinero en el Banco Nacional de Panamá es seguro y siempre estará disponible.

3. Evitar aglomeraciones en los cajeros Clave: Recordemos el distanciamiento social en los cajeros y sucursales del Banco Nacional de Panamá, evitar aglomeraciones y tomar en cuenta las medidas de bioseguridad como el uso de mascarillas y gel alcoholado. 

4. Cuidar su número PIN: Es importante que puedan recordar el número de PIN de la Tarjeta Clave Social y no compartirlo con nadie. Este número es único e intransferible y es su mayor seguridad contra fraudes.

 

 

Entérate: Psicólogos expresarán su descontento en las calles del país en hora pico

 

 

“Utilizar la Tarjeta Clave Social reduce el riesgo de contagio que se produce al tocar el efectivo que pasa por muchísimas manos. En este sentido, la Tarjeta Clave es la forma más efectiva y segura de manejar pagos, sin cargos o costos adicionales por realizar compras y además brinda un número pin que hace toda la diferencia. Hoy la Clave es más efectiva que el efectivo.”, indicó Michelle Camazón, Gerente Senior de Mercadeo y Gestión Comercial de Telered, empresa que administra la red del Sistema Clave.

“También, la Tarjeta Clave Social está habilitada para transaccionar en los más de 200 comercios en línea en Panamá que ya cuentan con la opción de pago eClave”, añadió Camazón.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales