el-pais -

Reclaman al Gobierno Nacional asignar los fondos que por ley le corresponden a Promtur

Apuestan por una promoción sostenida que permita la reactivación y desarrollo del turismo.

REDACCIÓN Día A Día

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reclama al Gobierno Nacional asignar al Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtour Panamá) los fondos que por ley le corresponden a fin de generar la demanda necesaria para la reactivación y el desarrollo del sector turismo.

En múltiples ocasiones, la CCIAP ha indicado que el turismo debe ser un sector prioritario dada su capacidad de impulsar a las demás actividades productivas del país y por ende generar ciento de miles de empleos directos e indirectos a lo largo de la geografía nacional.

“PROMTUR es una iniciativa que surge del sector privado con el propósito de contar con una promoción internacional de destino bien planificada, ejecutada y sostenible, que no se vea afectada cada quinquenio con los cambios gubernamentales,” expresó Adolfo Fábrega, presidente de la CCIAP.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

“A través de los diferentes reportes de inteligencia de negocios de PROMTUR, que están basados en cifras de fuentes de medición internacionales de credibilidad, quedan evidenciados los resultados iniciales de estos esfuerzos. Refleja que estamos encaminados en el proceso de recuperación y que, de seguir así, sin más afectaciones por manifestaciones que afecten el libre tránsito en el país, la tendencia indica que podemos lograr cifras de desarrollo, pero para esto se necesitan los recursos económicos que por ley le corresponden”, agregó.

La CCIAP estima que Panamá debe tener como meta atraer una mayor cantidad de turistas, superando las cifras previas a pandemia y para esto resulta trascendental apoyar el trabajo que PROMTUR está realizando en materia de promoción internacional asignando los fondos que legalmente le corresponden, para que pueda cumplir con los compromisos adquiridos y seguir ejecutando su tan importante labor.

“Necesitamos atraer al turista de los mercados principales y esto se hace mediante una promoción constante y frecuente con un mensaje unificado ‘Panamá, Vive por Más’,” puntualizó Fábrega.

“Según cifras de PROMTUR, producto de las acciones ejecutadas de enero a septiembre del año pasado, se generó una derrama económica para el país de 1,221 millones de dólares. Estamos en el camino correcto, no podemos meterle un freno, sería catastrófico”, acotó. 

  Para el gremio empresarial resulta preocupante que el trabajo realizado se pierda, no solo retrocediendo a la génesis del problema, falta de continuidad en el tiempo, dado que al país le tomaría nuevamente un largo tiempo para volver a retomar la promoción a nivel internacional, impactando negativamente al sector, a la economía en general y a la reputación de Panamá.

El presidente de la CCIAP destacó que volver a sumar los más de 100,000 puestos de trabajo directos e indirectos que el sector generaba en 2019 y multiplicarlos será posible si se le da continuidad al trabajo que realiza la organización que está llamada a promocionar el destino, Promtur.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris