el-pais -

Realizan censo en asentamiento de Curundú para ayudar a población en riesgo

10 familias de Nuevo Amanecer fueron reubicadas en soluciones habitacionales dentro de Curundú y 11 familias permanecen alojadas en un hotel de la capital.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Un censo realizó este jueves un equipo técnico y social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en Nuevo Amanecer, un sector de riesgo social en el corregimiento de Curundú, en el distrito de Panamá, donde las personas llevan cerca de una década viviendo en la precariedad. 

Durante el recorrido, se observó que las viviendas están construidas con material endeble, madera vieja, madera comprimida, hojas de zinc y en su entorno hay basura, aguas negras y carecen de espacios verdes por el hacinamiento. Algunos cuartos tienen dos niveles de madera, otros se muestran deshabitados y con peligro de colapso.

Guillermo Leblanc, director nacional de Desarrollo Social del Miviot, explicó que desplegaron en el área personal de los departamentos de Trabajo Social e Investigación y Análisis Social, para levantar los expedientes de las familias que requieren una solución habitacional permanente.

 

 

Detalló que censaron a 64 personas en los cuartos y se citaron otras 22 para que acudan a las oficinas en Plaza Edison, para así proceder con los expedientes, ya que no se encontraban en el lugar. Se contabilizaron que son aproximadamente 86 familias en vulnerabilidad en total.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

“El censo es para dar una solución habitacional por instrucción del viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, bajo el liderazgo del ministro Jaime A. Jované C., sin ningún tipo de distinción alguna”, aseguró.

Leblanc dio como antecedentes que el pasado 16 de julio recibió a cuatro familias que solicitaban una vivienda alegando que en administraciones pasadas habían ayudado a familias del vecino sector de El Atardecer dentro del corregimiento, dejándolas rezagadas.

Igualmente, destacó que 10 familias de Nuevo Amanecer han sido reubicadas en soluciones habitacionales dentro de Curundú y 11 familias permanecen alojadas en un hotel de la ciudad capital utilizado para damnificados, en este caso por contingencia de desplome de estructuras.

 

 

El director enfatizó que este sector capitalino es muy vulnerable para la habitabilidad de las familias, donde hay desborde de aguas negras, uso de baños comunales deteriorados y la conexión eléctrica es insegura, por lo que se quiere dar una respuesta oportuna.

Luego de la gira de trabajo, las trabajadoras sociales, encabezadas por María Castillo, jefa del Departamento de Trabajo Social, junto con los analistas de datos, que realizan los análisis cuantitativos y cualitativos de la información que se documenta, deberán procesar los expedientes.

Leblanc dejó claro que las personas deben cumplir con las normas y los requisitos del proceso para adjudicación de un beneficio habitacional del Gobierno Nacional, como el ingreso familiar inferior a mil 200 balboas, tener nacionalidad panameña y poseer un certificado de no propiedad.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos