el-pais -

Querella criminal contra separado rector de la UMIP por corrupción, abuso de autoridad y tráfico de influencias

Entre las denuncias destacan la destitución arbitraria de miembros clave del Comité.

REDACCIÓN Día A Día

Corrupción de servidores públicos, abuso de autoridad, tráfico de influencias y delitos contra la fe pública son algunos de los cargos que se buscan imputar al separado rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), Víctor Luna Barahona, y otros funcionarios, según una querella criminal presentada este martes ante la Procuraduría General de la Nación.

La querella, en defensa de la transparencia y la institucionalidad, se sustentada en presuntas irregularidades graves, busca combatir prácticas que comprometen el ejercicio ético y democrático en esta prestigiosa institución educativa.

El abogado Omar Jaén, detalló que la querella incluye acusación por los delitos de corrupción de servidores públicos, abuso de autoridad, infracción de los deberes del servidor público, tráfico de influencias, concusión o exacción y delitos contra. la fe pública, todos tipificados en el Código Penal panameño.

La querella expone que, bajo la gestión de Víctor Luna Barahona, se habrían cometido graves violaciones a los principios de transparencia en los procesos electorales internos, incluyendo el control indebido del Comité Electoral Universitario. 

Entre las denuncias destacan la destitución arbitraria de miembros clave del Comité, la promulgación de resoluciones irregulares y las alteraciones de reglamentos con el objetivo de favorecer las aspiraciones reeleccionistas del rector.

Estas acciones afectan no solo el equilibrio democrático dentro de la UMIP, sino también la confianza de la comunidad universitaria. Al comprometer la transparencia en las elecciones para rector y decanos, programadas para diciembre de 2024, se pone en riesgo la legitimidad de los procesos y la integridad de la institución.

La querella también subraya las represalias sufridas por varios funcionarios. Entre los casos destacados se encuentran la destitución de los profesores Marcos Vigil y Nilka Arosemena, presidente y secretaria del Comité Electoral, quienes fueron removidos de sus funciones por no alinearse con los intereses del rector. Estas acciones vulneran los derechos laborales y envían un mensaje intimidatorio a los servidores públicos, afectando su autonomía y desempeño profesional.

 

 

El querellante Omar Wong Wood fue destituido de su cargo como periodista de carrera administrativa tras denunciar públicamente estas irregularidades. Esta decisión no solo ha impactado su estabilidad personal, sino que también representa una violación a su derecho a la libertad de expresión y al deber legal de denunciar actos que atenten contra el bien público.

El abogado Jaén enfatizó que este caso es clave para salvar la institucionalidad de la UMIP y sentar precedentes contra la corrupción en la administración pública. En la querella se solicita la remisión de documentos que evidencian las irregularidades y la judicialización de los responsables.

Estas acciones ilegales trascienden los muros de la universidad, afectando a todos los panameños al comprometer el manejo ético de una institución clave para el desarrollo del país. Es imprescindible que se investigue a fondo y se tomen las medidas necesarias para restaurar la transparencia y la confianza pública”, afirmó Jaén.

Con esta denuncia, Wong Wood busca no solo reivindicar su caso personal, sino también alertar sobre las prácticas que podrían tener graves implicaciones en el futuro de la UMIP, afectando su misión educativa y el bienestar de su comunidad universitaria.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos