el-pais -

Propietarios de colegiales piden auxilio tras pandemia

La presidenta del gremio, Gloria de Ávila, anunció que el movimiento se trasladará a la región de Azuero, donde realizarán una manifestación pacífica en las inmediaciones del puente sobre el río La Villa.

Thays Domínguez

Preocupación, es lo que viven cada día los propietarios de vehículos colegiales del país, ante la dura situación que atraviesan producto de la suspensión de clases a nivel nacional, durante dos años lectivos debido a la pandemia de COVID-19.

Y es que ante esta situación, los dueños de busitos viven ante la incertidumbre de no recibir ningún ingreso ya que no hay estudiantes que transportar, mientras que los bancos y financieras se preparan para realizar los cobros de las deudas pendientes.

También puedes leer:  Región de Panamá Este iniciará mañana vacunación contra el COVID-19 

 

Los propietarios, ante esta situación que podría hasta terminar con la pérdida de sus unidades al no poder pagarlas, realizan hace más de un mes un llamado a las autoridades para que se sensibilicen ante la dura situación que enfrentan y que podría terminar con la pérdida de su patrimonio y fuente de ingreso.

Es por ello que los miembros de la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales (Canatracol), recorren todas las provincias, para agrupar a sus cerca de 18 mil miembros y buscar una solución o paliativo para la crisis que enfrentan.

Este recorrido ha permitido, según voceros de los transportistas, conseguir rebajas en el pago del costo de placas en algunos municipios de las provincias de Veraguas y Coclé, lo que esperan se replique en otras provincias.

La presidenta del gremio, Gloria de Ávila, anunció que el movimiento se trasladará a la región de Azuero, donde realizarán una manifestación pacífica en las inmediaciones del puente sobre el río La Villa.

 

Leer también: Región de Panamá Este iniciará mañana vacunación contra el COVID-19

 

Posteriormente, se movilizarán en caravana hacia la gobernación de la provincia de Los Santos, y recorrerán los municipios de Los Santos, Guararé y Las Tablas, para luego trasladarse a la gobernación de Herrera, y las alcaldías de Chitré y Parita, con el fin de entregar a las autoridades provinciales el pliego de peticiones elevado al gobierno.

Ávila Indicó que la medida se tomó en vista de la grave situación por la que atraviesa la actividad, principalmente por las políticas adoptadas por las entidades bancarias, financieras y de seguros, pero además para lograr el interés y respuestas por parte de las autoridades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris