el-pais -

Presidente 'Nito' Cortizo sanciona ley que devuelve FECI al sector agropecuario

El presidente anunció que en el Gabinete Agropecuario, que se celebrará en Los Santos, se va tomar la decisión de que todas las compras del Gobierno.

Redacción 'día a día'

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este 9 de octubre, la ley que devuelve los recursos del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) al sector agropecuario.

En un acto para celebrar el Día de Productor, realizado en el Instituto Nacional de Agricultura (INA) de Divisa, el presidente Cortizo Cohen destacó que la sanción de la ley es un compromiso cumplido de su Gobierno. “Pónganle gacho”, agregó.

Recordó que dos días después de su toma de posesión como presidente de la República su Gobierno celebró su primer Consejo de Gabinete en Divisa, en el que se aprobó el proyecto de ley que modificó la Ley 4 del 17 de mayo de 1994 del FECI, y se autorizó al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama para su presentación ante la Asamblea Nacional, órgano del Estado que aprobó el proyecto de ley en tercer debate el 2 de octubre pasado.  

 

Lea también: Director del IMA anuncia las fechas que tendrán a la venta los jamones navideños

 

Esperan cambios en el sector agropecuario

“Hoy reafirmo a los productores del país que tenemos que unir fuerzas… tienen un Gobierno aliado. Necesitamos avanzar hombro a hombro”, señaló el presidente Cortizo Cohen a los productores. “No tengo dudas que el sector va a mejorar”, agregó.

El presidente anunció que en el Gabinete Agropecuario, que se celebrará en Los Santos, se va tomar la decisión de que todas las compras del Gobierno para escuelas, hospitales y centros penitenciarios tienen que ser de productos nacionales. Indicó que los jamones que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) va a vender a bajos precios en diciembre próximo son productos 100% de productores panameños.

Durante los debates de esta nueva ley participaron representantes del sector agropecuario, la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines (ANARAP), el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Bancos de Panamá, el Banco Nacional de Panamá, el Banco de Desarrollo Agropecuario y otras entidades.

 

Entérate: Presidente Laurentino Cortizo habla de su gestión en los 100 días de Gobierno

 

La ley del FECI dispone que  todos los préstamos personales, comerciales, locales, mayores de 5 mil balboas, concedidos por bancos y entidades financieras se incluirá y retendrá la suma equivalente al 1% anual sobre el mismo monto que sirve de base para el cálculo de los intereses.

Con las modificaciones a la Ley 4 del FECI, el sector agropecuario comenzará a recibir la distribución del 75% de los intereses en una primera etapa y gradualmente llegará a un aumento del 100% en el año 2024. La ley dispone que a partir del año 2021 el 80% del FECI pasará al sector agropecuario; en el 2022 se pasará el 90%; en el 2023 el 95% y en el 2024 el 100% del FECI será para el sector agropecuario.

Además, la ley indica que le corresponderá al Gabinete Agropecuario realizar la distribución del porcentaje destinado al sector agropecuario, con el objetivo de potenciar su crecimiento sostenido.

 Chequea esto: ¡Advertidos!, estudiante que fracase en el tercer trimestre no cobrará su beca

 

La nueva ley amplia los sectores que califican para recibir el descuento en la tasa de interés incluyendo ahora la siembra y labores agrícolas; mejoramiento de instalaciones productivas; compra de animales; adquisición de terrenos e inversiones en cualquiera de las actividades.

El Consejo de Gabinete Agropecuario podrá ampliar las actividades que reciben el beneficio de la ley.

Del sector rural agrícola depende el 37% de la población panameña (1.4 millones de personas). Sin embargo, el sector agropecuario solo aporta cerca del 2% al Producto Interno Bruto (PIB) cuando en 1970 aportaba el 25%, según cifras de la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos