el-pais -

Presidente de Panamá respalda a gremios en disputa con el Ministerio de Salud

"Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡NO HAY MARGEN PARA EL JUEGA VIVO! NCC", escribió Cortizo en Twitter.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, trasladó este lunes su respaldo al gremio médico, que rechaza una resolución del Ministerio de Salud que rebaja el puntaje para aprobar la certificación médica, una medida que se mantendrá mientras dure el estado de emergencia por la pandemia.

"El examen básico de certificación en medicina debe ser de la más alta calificación, como siempre estuvo establecido, cualquier otra medida es un retroceso. Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡NO HAY MARGEN PARA EL JUEGA VIVO! NCC", escribió el presidente Cortizo en su cuenta de Twitter.

Los gremios de médicos y la academia han expresado su rechazo a una resolución del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina publicada el viernes en la gaceta oficial que reduce de 41,5 % a 34,5 %, o 360 puntos, el mínimo para aprobar el examen de certificación básica de medicina.

El ente, que forma parte del Ministerio de Salud (Minsa), argumenta en el documento que en medio de la pandemia tanto Minsa como la Caja del Seguro Social (CSS) deben tener el 100 % de las plazas de médicos internadas ocupadas, por lo "que estima procedente hacer ajustes a la puntuación del examen de certificación básica".

Asimismo, el Minsa dijo en un comunicado que "la pandemia por coronavirus ha supuesto un impacto profundo en la formación médica de pregrado y posgrado. En los Estados Unidos (...) han cancelado y suprimido definitivamente partes del examen, dado la alteración profunda de los procesos formativos y la necesidad de ajustes de acuerdo a las restricciones de bioseguridad".

"Luego de 12 meses de pandemia, la formación de médicos ha tenido un impacto, ya que no se han cumplido estrictamente con las prácticas clínicas, pese a ello, las universidades han otorgado los títulos de grado correspondientes" agregó el Minsa.

Leer también: Ubican el cuerpo de bañista en el río David

RECHAZO DE LA ACADEMIA Y LOS GREMIOSEl decano de la Facultad de Medicina de la estatal Universidad de Panamá (UP), Enrique Mendoza, defendió el sistema de certificación y aseguró este lunes que desde que se aplica el examen de certificación (2014) se han llenado las plazas de internos en los hospitales del país.

"No es cierto que no se estén llegando las plazas de internado. En el 2020, a pesar de la pandemia entraron 400 médicos internos a los hospitales docentes, todos ellos habían pasado el examen, y el 1 de abril entrarán otros 200", dijo el decano de la Facultad de Medicina de la principal universidad del país.

El decano además denunció que pese a los "obstáculos" que impuso el Minsa el pasado viernes se realizó el examen de certificación médica correspondiente.

"Retrasaron documentos que nosotros necesitábamos para pagar los exámenes que habíamos hecho en octubre de 2020, dijeron que la Universidad estaba cerrada y que no se podía hacer el examen", explicó.

Mendoza dijo además que existe un "anteproyecto" de ley en el Parlamento que busca supuestos cambios en la ley de internados y residencias médicas que exigió sea retirado porque "tratar de destruir un proceso (de formación) que nos ha costado cerca de 70 años".

El Minsa dijo en un comunicado que "en lo que respecta a la Ley de internados y residencias, el Minsa no ha gestionado ningún cambio a las legislaciones vigentes en esta materia".

La Asociación Panameña de Médicos Internistas (Aspami) ya expresó que la medida adoptada respecto a la certificación "no tienen sustento científico", y afirmó que "el estado de emergencia nacional por la actual pandemia no debe ser una excusa para descuidar y disminuir la excelencia académica que hemos buscado" y que ha situado a Panamá "como un ejemplo".

Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo de Salud en la lucha contra el covid-19, también repudió la resolución ministerial y expresó que "no se puede permitir este retroceso". 

Leer también: Aprehenden a un indiciado por delito sexual en albergues
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis