el-pais -

Presentan Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-24

El estudio destaca el significativo aumento de venezolanos que han atravesado la selva de Darién desde finales del 2021. 

REDACCIÓN DÍA A DÍA

 

La viceministra de Gobierno, Juana López y el director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), Lorenzo Hincapié, participaron de la presentación del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-24, realizada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En este sentido, se detallaron los avances del Plan de Respuesta de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) dado el significativo aumento de venezolanos que han atravesado la selva de Darién desde finales del 2021. 

De acuerdo a Philipa Chandler, de ACNUR, este plan se implementa en 17 países y aborda las necesidades humanitarias, protección e integración de refugiados y migrantes, así como de las comunidades de acogida. “El objetivo del Plan es acompañar, complementar y reestablecer las respuestas estatales”, acotó. 

La viceministra López destacó lo interesante de la plataforma, que apunta a fortalecer el principio de responsabilidad compartida. A su vez, resaltó que muchos de los planteamientos se asocian al Plan Nacional y el Plan Nacional del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), del cual Panamá tiene la Presidencia Pro Tempore este año. “Cualquier esfuerzo que se haga con miras a fortalecer el tema del desplazamiento forzado, para nosotros sería ganar, ganar”, añadió.

Por su parte, la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yill del Carmen Otero, señaló que es importante este tipo de planes que al final apuntan a darle un rostro a esta problemática. “Es un reto importante para Panamá hacer frente a la atención de la población migratoria”, dijo.

Respecto al abordaje de la población venezolana, el director de ONPAR, Lorenzo Hincapié, destacó la importancia de trabajar en la elaboración de un mapa de ubicación.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris