el-pais -

Presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas concesiones de minería metálica en el país

El titular de Comercio e Industrias enfatizó que la institución que dirige “no aprobará ninguna nueva operación minera en la República de Panamá”.

REDACCIÓN Día A Día

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, presentó este 30 de octubre de 2023 ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley que prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minería metálica en todo el territorio nacional, conforme a lo establecido en la Resolución de Consejo de Gabinete No. 124 de 29 de octubre de 2023.

Dentro de su exposición, el ministro Alfaro Boyd indicó que es de suma importancia que se tomen en cuenta los intereses fundamentales de la República de Panamá, por un lado, escuchar la voluntad popular en relación a la minería metálica, y por otro, garantizar la seguridad jurídica de las inversiones y la protección de los empleos y la economía nacional.

El proyecto de ley en mención busca prohibir el otorgamiento de nuevas concesiones de minería metálica hasta tanto se logre un amplio consenso nacional y la reforma del Código de Recursos Minerales

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

En ese sentido, el titular de Comercio e Industrias enfatizó que la institución que dirige “no aprobará ninguna nueva operación minera en la República de Panamá”.

Asimismo, la iniciativa pretende rechazar todas las solicitudes en trámite para operaciones mineras en Panamá dentro de un plazo de tres meses, por lo cual a enero 2024 el Ministerio de Comercio e Industrias archivará todas las solicitudes de minería metálica que mantengan ese estatus.

“Aprovecho este espacio para hacer un llamado a que nos permitamos tener conversaciones a conciencia. Permitirnos escuchar a los técnicos y los profesionales que verdaderamente conocen sobre estos temas”, puntualizó Alfaro Boyd, tras reiterar que es importante para el país proteger los empleos, proteger la economía, respetar e incentivar las inversiones, como ejes fundamentales del desarrollo nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira